www.mercacei.com
Edición 2015    27 de marzo de 2023

cáncer

10/10/2022@11:59:00

Seguir una Dieta Mediterránea, rica en fibra, ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, se ha asociado con mejores tasas de respuesta a la inmunoterapia y supervivencia libre de progresión en pacientes con melanoma avanzado, según un nuevo estudio presentado en la UEG Week 2022, organizado por la United European Gastroenterology.

12/01/2022@13:13:00

Investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) han descrito el efecto antitumoral que tienen dos componentes minoritarios del aceite de oliva virgen extra cuando actúan de forma conjunta.

04/02/2021@12:23:17

Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y desde Mercacei queremos resaltar los beneficios del aceite de oliva virgen extra y sus componentes en la lucha contra esta enfermedad.

11/01/2021@11:49:49

En un estudio para examinar una Dieta Mediterránea en relación con la progresión del cáncer de próstata en hombres bajo vigilancia activa, investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (EEUU) encontraron que aquellos con cáncer de próstata localizado que siguieron más de cerca los principios clave de este patrón alimentario experimentaron una mejor evolución durante el curso de su enfermedad.

05/05/2020@12:33:19
Los resultados del estudio Predimed sugieren que tener en cuenta las últimas recomendaciones de la organización internacional World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research y mantener un estilo de vida saludable protegen del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en personas mayores con riesgo cardiovascular. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Journal of Clinical Medicine".

11/02/2020@15:36:11
Las instalaciones de la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la DOP Sierra Mágina, acogieron ayer una nueva entrega de fondos solidarios a la Asociación Española contra el Cáncer y a la Asociación Jiennense de Cáncer de Mama (Ajicam) procedentes de la recaudación obtenida por la venta de otras 2.000 botellas especiales Oro de Cánava de color rosa que lanzaron en octubre de 2018.

18/07/2019@11:37:40
Un equipo de investigadores de las universidades de Almería y Granada han evidenciado que el consumo combinado de tomate, ajo, pepino, pimiento, aceite de oliva virgen extra y agua está asociado a la parálisis en el crecimiento e, incluso, la muerte programada de células tumorales del colon. El hallazgo se ha realizado mediante una simulación in vitro del proceso digestivo, que permite analizar cambios a nivel celular de forma detallada.

14/05/2019@13:57:39
El vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén, Manuel Fernández, asistió el pasado 10 de mayo a la entrega de los fondos recaudados por la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Jimena por la venta de las botellas solidarias de aceite de oliva virgen extra Oro de Cánava a dos asociaciones jiennenses vinculadas a la lucha contra el cáncer.

03/05/2018@14:50:44

La alta concentración en la piel de la aceituna de una serie de ácidos triterpénicos, con propiedades anticancerígenas demostradas, podrían revalorizar los aceites de oliva, orujos crudos y otros productos del olivar. El Laboratorio J.A. Tello lanza una nueva técnica para determinar el contenido de estas sustancias en aceites de oliva y otros subproductos.

10/04/2018@13:29:41

El próximo 20 de abril el Hospital Costa del Sol de Marbella celebrará la Jornada AOVE & Cáncer de Piel, dirigida a todos los trabajadores de la Agencia y el Distrito Sanitario Costa del Sol, así como a asociaciones de pacientes, con el objetivo de conocer los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud.

22/09/2017@11:29:02

La Masía ha lanzado al mercado su "Aceite de Oliva Solidario" dando continuidad a su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que se inició en el año 2015. En ese sentido, la marca aceitera financiará por segundo año consecutivo el proyecto de investigación contra el cáncer de mama dirigido por el doctor Joaquín Seras que, junto a su equipo en el Institut de Recerca del Vall d'Hebron de Barcelona, estudian sistemas de liberación farmacológica contra células madre tumorales y han logrado diferentes avances en esta línea de actuación.

06/02/2017@10:37:25

El grupo de investigación en Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado en un estudio publicado recientemente la actividad antitumoral que ejerce el pinoresinol, un fitoestrógeno que se encuentra típicamente en el aceite de oliva virgen, sobre las células humanas de cáncer de mama.

15/12/2016@13:15:03
Un estudio publicado el pasado 7 de diciembre en Nature, liderado por el investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) Salvador Aznar Benita, ha identificado las células de un tumor capaces de iniciar metástasis a través de un marcador específico, la proteína CD36. Esta proteína, que está en las membranas de las células tumorales, se encarga de capturar e internalizar ácidos grasos. La actividad de CD36 y la dependencia al metabolismo de lípidos -grasas- distingue a las células cancerígenas hábiles para iniciar metástasis del resto de células del tumor.
  • 1