De acuerdo a los cálculos que se tienen de emisiones de CO2 de las mezclas asfálticas que normalmente se utilizan en las carreteras, el pavimento resultante de este trabajo en el que participa Carboliva permitiría capturar hasta 3 millones de CO2 al año.
El ingeniero de Caminos José Rebollo ha presentado este proyecto de colaboración en la sesión sobre biochar celebrada el 5 de junio en Net-Zero Tech. Como promotor de esta iniciativa, Rebollo ha explicado que en esta investigación se está demostrando que el biochar de Carboliva, con garantías de origen y derechos de captura de CO2 reconocidos por la European Biochar Certification, puede incorporarse en las mezclas flexibles de pavimentos de carretera en las que los betunes asfálticos actúan como ligante.
Este descubrimiento sería de gran utilidad para la línea de la Estrategia Española de Economía Circular en la que se plantean reducir 10 millones de toneladas de CO2 al año en 2030.
Los resultados de este estudio se difundirán próximamente en una publicación científica de gran interés para el mundo de la obra civil y de la carretera en particular.