www.mercacei.com
España e Italia arrasan en los EVOOLEUM Packaging Awards 2025

España e Italia arrasan en los EVOOLEUM Packaging Awards 2025

viernes 04 de julio de 2025, 13:00h
Diez AOVEs españoles y tres italianos se han alzado con los EVOOLEUM Packaging Awards 2025, los galardones que premian los diseños de packaging de AOVE más bellos del mundo, cuyo fallo tuvo lugar ayer en Madrid. Hejul, Rapa Origin, Óleo Olivia y Vida Trashumante han sido reconocidos -por un jurado que ha contado en esta edición con la incorporación de nuevos artistas emergentes- con la Medalla de Oro en las categorías de Mejor Diseño Premium, Mejor Diseño Innovador, Mejor Diseño Gama Retail y Mejor Diseño Sostenible.

En EVOOLEUM Packaging Awards participan por defecto -además de los que se presentan exclusivamente a estos galardones- todos aquellos AOVEs que concurren a los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra-EVOOLEUM Awards, organizados por Grupo Editorial Mercacei y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). El concurso, que reivindica el carácter pionero de EVOOLEUM, reconoce los mejores diseños de packaging en cuatro categorías: Mejor Diseño AOVE Premium, Mejor Diseño Innovador, Mejor Diseño Gama Retail y Mejor Diseño Sostenible. El proceso de evaluación y las deliberaciones finales por parte del jurado -seleccionado específicamente para estos premios- se llevaron a cabo ayer en la concept store de Sala de Despiece1, un espacio gastronómico de referencia en Madrid en el que se distribuye también la Guía EVOOLEUM.

Hablamos de un jurado conformado por profesionales de carácter abiertamente multidisciplinar y reconocido prestigio en cada una de sus áreas de actuación, con el talento y la creatividad como nexo común, que en esta edición estuvo integrado por el chef y restaurador Javier Bonet, creador de espacios como Sala de Despiece o Sala Cero; la directora de estilismo y responsable de comunicación Ana López de Letona; la periodista y blogger Teresa de la Cierva, miembro de la Real Academia de Gastronomía; el interiorista y decorador Pepe Leal; el interiorista y diseñador industrial José Piñero, creador de vajillas y piezas experimentales para chefs; el diseñador de moda Juan Duyos; el artista multidisciplinar Jimmy Millán; la arquitecta y artista Teresa J. Cuevas; y la artista visual Nicole Vindel.

Mejor Diseño AOVE Premium

En la categoría de Mejor Diseño AOVE Premium, el vencedor ha sido Hejul, de Almazara Hejul, S.L. (España), descrito por el jurado como “una ventana a un espacio elegante y sobrio”, donde “se nota la mano del artista” y el AOVE se muestra sin tapujos, como “una joya”. Su equilibrio en las proporciones, la tipografía cuidadosamente elegida y su carácter sutil y elegante lo convierten en un referente del diseño contemporáneo.

La Medalla de Plata ha recaído en Jade, de Comercial Aceitera Tomás Padilla, S.L., por su “excelente trabajo de diseño” que transmite el carácter Premium del producto con “un aire vintage”, evocando incluso “un whisky de alta gama”. Su tipografía elegante y estilo original completan esta “sofisticada propuesta”, en términos del jurado.

Finalmente, la Medalla de Bronce ha sido para O de Oleum Laguna de Blas, de Oleum Laguna, S.L., que sedujo al jurado con “un azul que recuerda al plateado de la hoja de olivo”. Su propuesta elegante, minimalista y visualmente impactante se complementa con “un logotipo sutil y único” y un packaging cuyo conjunto, incluida la caja, es de una “estética impecable”.


Mejor Diseño Innovador

La Medalla de Oro en la categoría Mejor Diseño Innovador ha correspondido a Rapa Origin, de Lázaro Cardenete Ramos, una propuesta que el jurado definió como “moda en estado puro”, con un envase que “remite a un perfume”.

Monsieur Pegó Hojiblanca Bag-in-box, de Rosario Vergara Puig, ha obtenido la Medalla de Plata en esta categoría, destacando por su carácter “moderno, divertido e innovador”, alejándose por completo de los envases tradicionales y apostando por una estética contemporánea.

La Medalla de Bronce al Mejor Diseño Innovador ha sido para The Exhuberant, de Frantoio Pruneti (Italia), que presentó “un formato nunca antes visto”, altamente valorado por el jurado por su ergonomía y por remitir a “una gota de AOVE deslizándose”. Una propuesta original que además “luce perfecta en un centro de mesa”.

Mejor Diseño Gama Retail

Dentro de la categoría Mejor Diseño Gama Retail, la Medalla de Oro ha recaído en Óleo Olivia, de NaturAg Enterprises, S.L. (España), cuya lata fue calificado como “el formato más cómodo”. El jurado valoró su funcionalidad, originalidad y una factura estética “muy elevada”, que invita a cogerlo y usarlo, aportando en su etiqueta toda la información necesaria para el consumidor.

Aroma & Tradition Sancho Arbequina, de Nikelan Intertrading, S.L., ha obtenido la Medalla de Plata gracias a un diseño que “remite al origen” desde el primer encuentro. Con un formato en forma de aceituna, detalles como “las huellas del dedo para servir” y “una etiqueta con forma de hoja” evocaron a los miembros del jurado la artesanía del vidrio soplado.

La Medalla de Bronce en esta categoría ha sido para Longevo Top Quality, de Frantoio Oleario Domenico de Palma, S.r.l. (Italia), cuyo “envase elegante, cómodo y con unas proporciones limpias y estéticas que realzan su estilo italiano”, ha cautivado al jurado.

Mejor Diseño Sostenible

Finalmente, en los premios al Mejor Diseño Sostenible, que pone el foco en la sostenibilidad de los materiales empleados, Vida Trashumante, de Vida Trashumante (España), se ha alzado con la Medalla de Oro. Se trata de una propuesta profundamente simbólica que “eleva el campo y conecta con la tierra”. El envase rinde homenaje a la trashumancia y la lana, un concepto altamente apreciado por los miembros del jurado que han asegurado que trata el AOVE “como un producto de calidad que duerme y reposa sobre una base de madera”, transmitiendo sostenibilidad “a primera vista”.

Por su parte, Es Bouer de Binidalí Vell, de Es Bouer de Binidalí Vell, S.L., ha conquistado la Medalla de Plata por su “diseño honesto y sin adornos” que “ahorra materiales”. A juicio del jurado, su dosificador evita el desperdicio y su etiqueta, “impecable”, no necesita más decoración para lograr un envase de premio.

Finalmente, la medalla de Bronce fue compartida ex aequo por dos propuestas: Crudo Extra Virgin Olive Oil Taggiasca Quality, de Galateo & Friends, S.n.c. (Italia), que emplea materiales reciclados en un diseño que “remite al concepto de armamento vintage” y un color marrón oscuro que evoca la tierra; y Molí Coloma Arbequina Bag-in-box, de Finca Molí Coloma, S.L. (España), que presentó el formato más sostenible del certamen, con un envase 100% reciclable que también evita el desperdicio alimentario.