www.mercacei.com
Nace Molino y Cata, una tienda on line especializada en la venta y promoción de AOVEs Premium

Nace Molino y Cata, una tienda on line especializada en la venta y promoción de AOVEs Premium

viernes 28 de marzo de 2025, 13:31h

Molino y Cata es el sueño hecho realidad de Mercedes Uceda y Jerónimo Palacios. Un proyecto ilusionante dedicado al maravilloso mundo de los AOVEs Premium. Desde Mercacei hemos hablado con ellos acerca de esta nueva tienda on line que nace para que los consumidores encuentren vírgenes extra de alta gama, conozcan este producto en profundidad y lo valoren aún más, además de ser un espacio para potenciar la imagen y el esfuerzo de las marcas.

¿Quién hay detrás de Molino y Cata?

Somos Mercedes y Jerónimo, pareja y padres de dos niñas maravillosas.

Jerónimo Palacios es especialista en metodologías ágiles en el mundo digital y lleva más de 15 años trabajando con pequeñas y grandes empresas ayudándolas a ser más ágiles en su forma de trabajar.

Mercedes Uceda lleva más de una década dedicada a la olivicultura y elaboración de AOVEs Premium y es experta en cata de aceites de oliva vírgenes.

Molino y Cata es la intersección del conocimiento de Mercedes como catadora y experta en el sector y el de Jerónimo como especialista en el ámbito digital.

Jerónimo es un emprendedor nato y siempre ha visto en nuestro sector un sinfín de oportunidades. Y por fin este año hemos encontrado la energía necesaria para dar forma a este proyecto.

¿Cómo surgió la idea de poner en marcha esta tienda on line de AOVEs?

Pensábamos que faltaba un espacio Premium en Internet para productores que realizan un gran esfuerzo para construir su marca. En casa creemos en el estilo de vida mediterráneo. Y ¿qué hay más mediterráneo que el AOVE?

A pesar de los avances en el conocimiento del consumidor durante los últimos años, lo que nosotros nos encontrábamos como clientes era mejorable. Faltaba un espacio asesorado, donde el consumidor no sólo compre aceite sino aprenda sobre lo que está consumiendo.

Molino y Cata es un espacio para que los consumidores encuentren AOVE de alta gama, lo conozcan en profundidad y lo valoren aún más. También es un espacio para que las marcas se vean representadas en un entorno que potencia su imagen y esfuerzo.

¿Cuál es vuestro criterio de selección de los AOVEs disponibles en la tienda?

Nuestra filosofía es que el producto ha de ser excelente como punto de partida.

Durante estas primeras semanas nos han contactado algunos productores para ofrecernos sus AOVEs. Siempre estamos abiertos a conocer nuevas marcas y nuevos productos y les invitamos a que nos envíen muestras. Mercedes se encarga de realizar una cata y elaborar el perfil del producto.

Sólo si el producto se puede enmarcar dentro de los AOVEs Premium pasamos a considerar otros aspectos como la marca, los premios o la proyección dentro del mercado. Tenemos una política de catálogo reducido.

Nuestra filosofía es que el producto ha de ser excelente como punto de partida

Si tenemos cubierto el cupo de picuales trabajamos con la marca en seleccionar otra variedad. Queremos que nuestros clientes descubran nuevas marcas y variedades dentro de un elenco abarcable de productos y no tener miles de referencias entre las que el cliente se pierde y la marca de los productores se diluye.

¿Cuál es la procedencia de los zumos? ¿Tenéis planeado ampliar fronteras más adelante?

Arrancamos hace unas semanas con los AOVEs “Jaén Selección”, ya que es nuestra tierra y es un premio con un prestigio indudable dentro del sector. A partir de ahí estamos incorporando marcas de toda España.

Más adelante comenzaremos a incorporar catálogo internacional. Italia, Portugal y Grecia están en nuestro punto de mira y ya estamos teniendo contacto con los productores de allí.

De cara al público, estamos realizando envíos dentro de la Unión Europea y puliendo detalles para poder realizar envíos internacionales, que requieren una logística y una administración más intensa.

¿Tenéis previsto realizar actividades relacionadas con la cultura del virgen extra (catas, formación…)?

Además de la tienda on line, nuestra idea a medio-largo plazo es abrir un espacio físico en Granada, ciudad en la que residimos, y por donde pasan muchísimos turistas, ávidos de conocer nuestra cultura y gastronomía. Así, en cuanto tengamos ese establecimiento realizaremos catas, presentaciones de marcas y eventos relacionados con el objetivo de dar a conocer el maravilloso mundo de los AOVEs Premium.

¿A quién va dirigida esta web? ¿Cuál es el perfil de cliente que tenéis y qué es lo que más demanda?

Tenemos un perfil muy pulido de cliente. Consumidores de aceite de oliva virgen extra que valoran el producto y que quieren ampliar su abanico de conocimiento. Son personas que disfrutan del AOVE y que además son promotores de la cultura mediterránea en su entorno.

Podemos ilustrar esto con una decisión de negocio que hemos tomado: no vendemos gran formato. Creemos que el mercado de la garrafa -en el cual hay excelentes vírgenes extra- ya hay suficiente competencia. Nuestro perfil de cliente valora el producto pero también la experiencia de compra y consumo.

La última pata es precisamente esa experiencia. Todos los productos pasan por nuestras manos. Empaquetamos con esmero cada pedido e incluimos la estrella sensorial del AOVE que compran nuestros clientes, así como una pequeña carta personalizada informándoles sobre lo que han elegido. Les invitamos a que entren en nuestro blog donde ofrecemos muchos tips sobre como conservar el producto, degustarlo e incluso como pueden utilizarlo para potenciar la cocina.

¿Cómo está siendo la acogida de la tienda por parte del público desde su lanzamiento?

Sorprendentemente buena. Sabíamos que iba a ser difícil pero la experiencia de compra en la web, el packaging y todo lo que acompaña está facilitando mucho las cosas. Nos hemos dado cuenta de que muchas compras son para regalo. Que mejor que obsequiar con un producto saludable, riquísimo y con un envase cuidado.

Por otro lado, nos gustaría apreciar también la cariñosa acogida por parte de los productores y profesionales del sector. No hay almazara ni marca -y por supuesto Mercacei- con la que hayamos hablado que no nos haya abierto las puertas ni dado valiosos consejos sobre cómo hacer que sea un éxito.

Eso nos reconforta cuando estamos haciendo paquetes hasta la medianoche.