En concreto, los pacientes cuyas dietas eran ricas en alimentos de origen vegetal típicos de la Dieta Mediterránea, como legumbres, verduras, frutas y aceite de oliva, mostraron niveles más bajos de varios marcadores inflamatorios.
La investigación, publicada en el Journal of Periodontology, evaluó a 200 pacientes hospitalizados inscritos en el Biobanco Oral, Dental y Craneofacial del King's College de Londres realizando exámenes dentales, tomando muestras de sangre y preguntándoles sobre sus dietas a través de cuestionarios.
Según ha destacado la isntitución docente, existe evidencia sustancial que demuestra que la dieta podría influir en la salud humana al afectar el sistema inmunitario y moderar la inflamación. Esto depende de la composición molecular de la dieta, que incluye macronutrientes, micronutrientes y fitoquímicos. A su juicio, las dietas basadas en plantas pueden contener más de estas moléculas, lo que puede reducir la inflamación.
Giuseppe Mainas, primer autor del estudio e investigador postdoctoral en el King's College de Londres, ha resaltado que "nuestros hallazgos sugieren que una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica. Observamos que podría existir una conexión entre la gravedad de la enfermedad periodontal, la dieta y la inflamación. Estos aspectos deben considerarse de forma integral al evaluar el tratamiento de la periodontitis en pacientes. Nuestra investigación ofrece un importante punto de partida que puede impulsar más investigaciones para comprender mejor la relación entre la ingesta de alimentos y la enfermedad periodontal".
Por su parte, el profesor Luigi Nibali, autor principal y profesor de Periodontología del King's College de Londres, ha afirmado que "existen nuevas evidencias sobre el papel que una dieta equilibrada podría desempeñar en el mantenimiento de la salud periodontal. Nuestra investigación demuestra el posible efecto que una dieta rica en nutrientes y vegetales podría tener en la mejora de la salud gingival del país. Sin embargo, se necesita más investigación para desarrollar enfoques personalizados que ayuden a las personas a cuidar su salud gingival".