Coincidiendo con la finalización del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos, la jornada abordará aspectos claves como la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Andalucía, con un enfoque especial en la producción integrada.
Asimismo, se ofrecerá la última información disponible sobre el mercado del aceite de oliva, así como cuestiones técnicas y agronómicas de importancia para el olivar (cubiertas vegetales, biodiversidad, balance de carbono e innovación).
Participarán en la inauguración del acto el alcalde del Ayuntamiento de Estepa, Antonio Jesús Muñoz; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez; el presidente de Oleoestepa, Jesús Juárez; y la presidente de Asaja-Sevilla, María Morales.
A partir de las 11:30 horas se llevarán a cabo las conferencias técnicas, en las que se presentarán los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del proyecto Biolivar. En concreto, el investigador del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) José Alfonso Gómez presentará los beneficios ambientales y agronómicos de las cubiertas vegetales.
A continuación, los investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) Xim Cerdà y Ramón Soriguer abordarán la biodiversidad del olivar en la comarca de Estepa en base a las experiencias del proyecto.
Por su parte, el profesor de la Universidad de Jaén Roberto García informará sobre cómo mejorar el balance de carbono en el olivar.
El encuentro contará también con la intervención del responsable de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Syngenta, Francisco García, que tratará la importancia de la innovación para mejorar la sostenibilidad del olivar.
Por último, el director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, ofrecerá un análisis sobre la situación actual del mercado del aceite de oliva.
La jornada concluirá con un coloquio que brindará la oportunidad a los asistentes de profundizar en los temas tratados y debatir sobre los retos y avances del sector olivarero.