La Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) organiza una nueva edición de Azeitech, cuyo programa se centrará en las prácticas agrícolas sostenibles y la agricultura regenerativa.
“En campo contaremos con tres estaciones que abordarán temas como abonos verdes, preparación de bioinsumos o uso de ácido fúlvico, entre otros”, ha precisado la investigadora Carolina Ruiz Zambon, miembro del Comité Organizador de Azeitech.
También se incluirán en la agenda otros temas de interés para los olivicultores, como la calidad sensorial y diferentes acciones para fortalecer su actividad. “La inauguración se centrará en la importancia del análisis químico y sensorial del aceite de oliva, un tema muy demandado por el sector”, ha resaltado Ruzi Zambon.
Asimismo, ha precisado que “este año, además de contar con la fuerte presencia de la Asociación de Olivicultores de Contrafortes da Mantiqueira (Assoolive), tendremos un debate sobre la creación de la Cámara Sectorial de Olivicultura de Minas Gerais, una iniciativa interinstitucional que contribuirá al desarrollo de olivicultura en este Estado”.
Otro atractivo será la 10ª edición de la Muestra Tecnológica, en la que empresas del sector presentarán nuevas maquinarias, insumos y servicios; y diversas firmas de la región expondrán productos derivados y relacionados con la olivicultura, como artesanía, cosméticos y dulces.