www.mercacei.com
Dcoop renueva su Plan de Igualdad para los próximos cuatro años

Dcoop renueva su Plan de Igualdad para los próximos cuatro años

miércoles 22 de mayo de 2024, 11:08h
Dcoop ha renovado su Plan de Igualdad para los próximos cuatro años con una estrategia que pone el foco en potenciar el valor de las personas con especial atención a la hora de detectar el talento y liderazgo en categorías profesionales donde se han diagnosticado mayores desigualdades en los procesos de selección, promoción interna y formación.

El Plan de Igualdad se aplica en todos los centros de trabajo de la empresa y engloba a la totalidad de la plantilla. Su finalidad es conseguir una organización más competitiva en un marco laboral en el que se respete la diversidad y en el que mujeres y hombres puedan trabajar en igualdad de condiciones y oportunidades.

Para ello, el plan prevé procedimientos de selección y contratación de personal orientados a reducir la brecha de género por categorías profesionales; revisar la valoración de puestos de trabajo de forma periódica para garantizar que las funciones (responsabilidades, toma de decisiones, personal a cargo) se asignan en función de las capacidades de la persona trabajadora y no del sexo; comunicación eficaz y transparente sobre las vacantes y los criterios de valoración de las candidaturas; así como formación específica tanto en materia de igualdad como en el desarrollo de competencias profesionales.

Todas estas medidas se completan con acciones encaminadas a la prevención del acoso y el fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, según ha precisado el grupo.

El Plan de Igualdad de Dcoop entró en vigor en mayo de 2024 y tendrá un periodo de vigencia de cuatro años (2024-2028) para su correcto desarrollo. Se asignarán los recursos necesarios para garantizar la puesta en marcha de las medidas en él articuladas. Consciente de ello, el Consejo Rector se compromete a poner a disposición del Plan de Igualdad los medios suficientes para su efectiva aplicación, facilitando los recursos materiales, económicos, personales o de cualquier otro tipo necesarios. En cuanto a la asignación de los recursos económicos necesarios, entre otros, cada ejercicio económico se destina, al menos, el 10% del Fondo de Formación y Sostenibilidad al fomento de una política efectiva de igualdad de género.

Con el asesoramiento de personal técnico de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, el grupo ha precisado que se ha elaborado un informe diagnóstico cuantitativo y cualitativo de la situación en materia de igualdad de todos los centros de trabajo que ha sido analizado por la comisión negociadora del Plan de Igualdad como paso previo a la aprobación de las medidas del mismo. Además, se ha tenido en cuenta la información obtenida a partir de la auditoría retributiva elaborada por Dcoop junto con ADECCO.

Dcoop y su compromiso con la igualdad

Dcoop ha resaltado que es una entidad comprometida con la sostenibilidad, compromiso que se establece a través de la adhesión al Pacto Mundial en el año 2022 y renovado en el 13 de marzo de 2023 por el presidente de la entidad, junto con otras 46 empresas, para abordar las barreras al empoderamiento económico de las mujeres y contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.5, que exige la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo para 2030.

Asimismo, trabaja a través de las jornadas "MuYJoven" por la promoción de la igualdad de oportunidades en las cooperativas a partir de la organización de jornadas y cursos dirigidos a socias, con el objeto de conseguir una mayor participación de las mujeres en los órganos de decisión de las cooperativas de primer grado que pertenecen a Dcoop.