www.mercacei.com
Ya puedes inscribirte en MUNDOLIVAR 2025, el mayor Congreso Mundial del olivar y el aceite de oliva

Ya puedes inscribirte en MUNDOLIVAR 2025, el mayor Congreso Mundial del olivar y el aceite de oliva

jueves 29 de mayo de 2025, 11:00h
MUNDOLIVAR, el mayor Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia organizado por Grupo Editorial Mercacei y Grupo Agromillora, acaba de abrir el periodo de inscripciones de su tercera edición con el objetivo de mantener e incluso superar el nivel mostrado en sus dos primeras ediciones. De nuevo, MUNDOLIVAR se convertirá en la cita ineludible en la que se desvelarán de forma exclusiva todas las claves sobre la innovación, la vanguardia y las últimas tendencias que marcarán el futuro del cultivo del olivo. De ahí que cerca de 1.400 profesionales y directivos de todo el mundo se dieran cita en la edición anterior. No te quedes sin tu plaza -el aforo es limitado-.

El Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba volverá a acoger los próximos 18 y 19 de junio la tercera edición de MUNDOLIVAR, el Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que en sus dos primeras ediciones completó su aforo y resultó un rotundo éxito por la gran calidad y variedad de sus temáticas y contenidos, así como por el extraordinario elenco de ponentes, convirtiéndose en una cita imprescindible y en la mayor plataforma de conocimiento y negocio para las empresas del sector oleícola y olivarero.

Con un enfoque transversal de 360º, y bajo el lema “Reducir Costes: Más con Menos”, MUNDOLIVAR 2025 -cuyo programa completo puedes visualizar aquí- mostrará las herramientas y estrategias ganadoras para lograr ser competitivo y obtener la máxima rentabilidad hoy en día en el sector del olivar y el aceite de oliva. La cita, cuyo país invitado en esta edición es Estados Unidos, reunirá de nuevo a los principales actores del sector nacional e internacional: olivicultores, productores, responsables de almazaras y cooperativas, envasadores, grandes inversores y family offices, CEOs y directores técnicos, consultores, ingenieros agrónomos y técnicos; así como centros de formación y de I+D+i, asociaciones profesionales y administraciones.

Por segundo año consecutivo, MUNDOLIVAR reunirá en una misma mesa redonda a los máximos ejecutivos de las grandes compañías de la industria del aceite de oliva -Deoleo, Dcoop, Grupo Migasa, Acesur, Sovena y Grupo De Prado-, algo nunca visto en ningún otro foro nacional e internacional.

Así, en la primera mesa redonda del día 18 de junio, titulada “Aceite de oliva: El precio justo”, y moderada por Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, participarán Cristóbal Valdés, consejero delegado de Deoleo; Antonio Luque, presidente de Dcoop; Antonio Gallego, director general de Grupo Migasa; Gonzalo Guillén, CEO de Acesur; José Luis de Prado, presidente de Grupo De Prado; y Jorge de Melo, CEO de Sovena.

MUNDOLIVAR 2025 mostrará las herramientas y estrategias ganadoras para lograr ser competitivo y obtener la máxima rentabilidad hoy en día en el sector del olivar y el aceite de oliva. Las mesas redondas de esta edición abordarán la siguientes temáticas:

  • Cómo hacer de la sostenibilidad ambiental el paradigma de la sostenibilidad económica
  • Nuevas variedades: la mejora genética al servicio de la cuenta de resultados
  • Olivicultura en secano: donde el “más con menos” se eleva a la máxima potencia
  • Crisis geopolítica, las claves para afrontarla con éxito y sus repercusiones en el sector oleícola: la exportación del aceite de oliva en el punto de mira
  • Robótica e Inteligencia Artificial: cuando los datos se convierten en acciones eficientes que reducen nuestros costes
  • La carrera por la mecanización eficiente
  • Ahorro de costes en la fase de extracción: rendimientos y eficiencia para ser más competitivo

Además de las mesas redondas, albergará de nuevo un área expositiva con innovadores formatos para los patrocinadores del evento, donde las principales empresas proveedoras del sector podrán establecer contacto directo y presencial con todos los participantes y grandes inversores mediante business meetings.

Talleres prácticos

MUNDOLIVAR también contará con cinco talleres prácticos -que tanto éxito obtuvieron en las anteriores ediciones- que darán a conocer, durante tres horas cada uno de ellos, las últimas innovaciones y ofrecerán las claves y las estrategias para rentabilizar tu explotación y negocio. En concreto, a lo largo de la tarde del primer día, miércoles 18 de junio, se desarrollarán los siguientes talleres prácticos:

  • Todo lo que necesitas para diseñar y gestionar tu explotación en seto
  • Optimización de la fertilización y el riego
  • ¿Qué vale transformar mi finca a los nuevos modelos de plantación?
  • Masterclass express maestros de almazara: Calidad, cantidad y rentabilidad
  • Demostraciones de lo último en tecnología aplicada a olivar -impartido por 12 reconocidos expertos en cada materia, incluyendo visita al laboratorio así como desplazamiento a la Finca Experimental de Rabanales-

Asimismo, el Congreso ofrecerá también una atractiva programación de actividades paralelas tales como la II edición de la Jornada "Un Olivar en Cambio" -organizada por Citoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, presentado y conducido, al igual que el Congreso, por Olivia Aranda-, así como menús temáticos en los restaurantes de Córdoba o encuentros B2B.