Así, el congreso se convertirá en un gran foro estratégico para el intercambio de conocimiento, donde se explorarán y analizarán las nuevas tendencias de la alimentación y la alta gastronomía, poniendo el foco en el eje marca, producto, productor.
Los asistentes de Auténtica podrán disfrutar de 150 conferencias distribuidas en seis escenarios simultáneos, tales como el Culinary Fest, donde prestigiosos chefs compartirán sus conocimientos y recetas junto a profesionales de otras disciplinas; el Congreso de la Gran Distribución y Retail, un encuentro para debatir temas como la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de los servicios de distribución; el Summit de Directores de Compras, el Gastromarketing Forum, que buscará potenciar el desarrollo del marketing en el mundo gastro y la industria de la alimentación; o el Horeca Forum.
En estas conferencias se abordarán desde los valores culturales, nutricionales y sostenibles del producto gourmet mediterráneo hasta los desafíos más actuales del sector. Se tratarán temas como la recuperación de recetas tradicionales y productos en riesgo de desaparecer, la eficiencia logística, la automatización, la robótica, la trazabilidad a través de blockchain, así como nuevas tendencias en retail, Horeca y marketing gastronómico. También se debatirá sobre sostenibilidad, cambio climático, economía circular y el impacto de la digitalización en toda la cadena de valor.
De cara a esta tercera edición, Manel Bueno, director de Auténtica Premium Food, ha subrayado el papel estratégico que jugará el evento en el impulso del sector, tanto a nivel nacional como internacional. “En un momento de transformación constante, la restauración y la industria alimentaria se enfrentan al reto de innovar sin renunciar a sus raíces. En esta adaptación, apostar por el producto local y de calidad, sin perder la esencia de la experiencia gastronómica, es clave para avanzar con coherencia. En Auténtica Premium Food 2025, queremos acompañar al sector en este camino, creando espacios donde compartir conocimiento, formar talento y conectar a los profesionales que están liderando esta evolución”, ha indicado.
Los interesados en participar como ponentes en este espacio único que combina el conocimiento gastronómico y la creatividad con el conocimiento científico, tecnológico y de mercado, pueden enviar su candidatura pinchando aquí.