Para la acción de Vietnam está previsto un showroom de productos andaluces presentes y no presentes en el mercado, con opción de cata, al que serán invitados profesionales del sector de la alimentación y bebidas del país. Se cerrarán reuniones concretas entre los participantes y los invitados asistentes (B2B con importadores, distribuidores, retail, Horeca, etc.).
Según el organismo andaluz, si no se reúne el número mínimo necesario para poder realizar un showroom con contenido de interés para los importadores, el programa de la misión pasará a ser el de agendas de reuniones B2B de cada empresa con los contactos marcados y que hayan confirmado su deseo de conocerlos.
Andalucía TRADE ha subrayado que Vietnam representa una oportunidad estratégica para las empresas agroalimentarias andaluzas interesadas en ampliar su presencia en Asia. Con una población de más de 100 millones de habitantes, una clase media en desarrollo y un creciente interés por productos saludables, de calidad y con valor añadido, el mercado vietnamita muestra un fuerte potencial para la oferta andaluza. Además, la buena percepción de los productos europeos, junto con los beneficios arancelarios derivados del acuerdo EVFTA entre Vietnam y la UE, abren un escenario favorable para la entrada y consolidación de alimentos y bebidas andaluzas en el canal retail, Horeca y gourmet.
Misión a Singapur
En este caso, las actividades previstas en la misión son reuniones bilaterales entre empresas andaluzas y empresas e instituciones de Singapur y la visita a principales puntos de venta.
Según Andalucía TRADE, las agendas podrán sufrir modificaciones en su formato y duración durante la organización de la misión dependiendo del perfil de las empresas participantes y de los intereses de los importadores, en favor de posibilitar un mejor conocimiento del mercado por parte de los participantes y un mejor resultado de la misión.
Este organismo ha resaltado que Singapur constituye un escaparate estratégico para el sector agroalimentario andaluz. Se trata de un mercado de alto poder adquisitivo, gran apertura comercial y una alta demanda de productos agroalimentarios premium, saludables y con valor añadido. Con una población exigente y una fuerte dependencia de las importaciones, el país representa una puerta de entrada ideal al sudeste asiático para las empresas andaluzas.
Asimismo, según ha apuntado, la excelente percepción de los productos europeos, junto con un entorno logístico avanzado y regulaciones claras, favorecen la introducción de alimentos y bebidas andaluzas en los canales retail, Horeca y gourmet.
El plazo de admisión de solicitudes para ambas misiones comerciales finalizará el 29 de julio.