La jornada ha sido organizada en el marco del proyecto “Sostenibilidad y competitividad en sistemas agrarios andaluces: hacía una agricultura ecológica como estrategia de desarrollo sostenible" (ECOMERCA), cofinanciado con fondos FEDER y coordinado por la técnico especialista Adriana Bertuglia.
A lo largo de la actividad, moderada por el investigador Samir Sayadi e inaugurada por el alcalde Orce, José Ramón Martínez, se han tratado temas de especial relevancia para el sector del almendro ecológico. Así, los participantes han podido conocer las novedades relativas al uso de cubiertas como alternativa sostenible de manejo del suelo, una ponencia abordada por la investigadora Gema Guzmán.
Además, durante la actividad se han presentado las posibles actuaciones frente al gusano cabezudo y la avispilla, plagas que se están extendiendo considerablemente a un número cada vez mayor de explotaciones, con una ponencia de los técnicos especialistas María Lovera y Octavio Arquero.
Asimismo, se ha contado con una ponencia sobre los procedimientos que los productores de almendra ecológica tienen que seguir para comunicar a la certificadora los tratamientos que se realizarán en la explotación para la lucha contra las plagas de avispilla y gusano cabezudo.
Finalmente, la actividad ha incluido una mesa redonda en la que se han abordado los retos presentes y futuros del sector en el ámbito de la producción y comercialización del almendro ecológico, y en la que han participado representantes de asociaciones de productores de almendro ecológico, empresas, cooperativas del sector y representantes de certificadoras ecológicas.