www.mercacei.com
Citoliva estudia la influencia del estado de madurez de la aceituna en la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra

Citoliva estudia la influencia del estado de madurez de la aceituna en la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra

viernes 26 de junio de 2015, 12:55h

25/06/2015 - El centro tecnológico de innovación del sector oleícola Citoliva ha llevado a cabo un estudio sobre la importancia del estado de madurez del fruto, en concreto de la aceituna de cosecha temprana, sobre los parámetros de calidad de los aceites de oliva virgen extra picuales de alta gama. Se trata del proyecto “AOVE Premium: Tecnología Postcosecha en la obtención de AOVE Premium”, financiado por la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.

Según explica Citoliva en un comunicado, la calidad del aceite de oliva virgen es consecuencia directa de las características del fruto en el momento de su procesado. Tras la recolección, el tiempo transcurrido hasta la extracción del aceite -que incluye el transporte y limpieza, así como el almacenamiento- constituye un punto determinante de la calidad del aceite de oliva virgen. Esta fase, que en el caso de los aceites de alta gama se reduce al efecto del tiempo transcurrido desde la recolección hasta la molturación (y que puede extenderse hasta un máximo de 24 horas en condiciones normales) llega a constituir un punto crítico a la hora de obtener un aceite de calidad.

A través de este proyecto, un grupo de investigadores han determinado la influencia de una serie de aspectos a tener en cuenta por las almazaras antes de molturar el fruto para obtener un producto diferenciado y competitivo de alto valor añadido, entre los que destacan las condiciones de lavado y almacenamiento del fruto y la combinación de ambos; así como el intervalo de tiempo óptimo entre la recogida y la maduración del fruto.

Como resultado, los productores obtienen información sobre cómo actuar con el fruto en verde para poder modular las propiedades bioactivas, de manera que puedan diferenciar este zumo natural y conseguir aceites singulares que les ayuden a obtener un precio más acorde con el producto elaborado.