Así, el seminario sobre la producción ecológica se centrará en aspectos tales como el tratamiento agronómico en el cultivo ecológico, el plan de abonado, el manejo del suelo y la recolección, así como la nueva Politica Agraria Común (PAC), las ayudas a la producción ecológica entre 2015 y 2020 y los subproductos del olivar.
En esta actividad intervendrán Javier Márquez, Vicente Rodríguez y Luis Fernández, secretario, técnico y presidente de la Asociación Ecológica Tierra Verde, respectivamente.
Por su parte, el seminario sobre tecnología de elaboración y sus efectos sobre la calidad, en el que participarán Gabriel Beltrán y Antonio Jiménez (Centro Ifapa Venta del Llano de Mengíbar, Jaén) tratará la calidad del aceite de oliva virgen, las operaciones preliminares, la toma de muestras, la calidad de la aceituna y el índice de madurez y composición.
Entre otros muchos asuntos también se hablará de nuevas tecnologías de elaboración, de la optimización y control del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen y de las normas comerciales de seguridad y calidad agroalimentarias.
En esta actividad también intervendrán Paloma Roures y Belén Esparis, de IQS Consultoría.
Asimismo, el seminario oleícola de la calidad, en el que participará Juan Ramón Izquierdo (licenciado en Ciencias Químicas, catador y oleicultor) analizará la norma comercial aplicable al aceite de oliva, su composición química, los parámetros analíticos relacionados con la calidad y la pureza y el fundamento teórico de la cata.
Para más información:
Tel.: 964 713 812
E-mail: info@aceitevalencia.com/mabad@intercoop.es.