www.mercacei.com
La producción de aceite de oliva en Cataluña caerá un 50% esta campaña

La producción de aceite de oliva en Cataluña caerá un 50% esta campaña

jueves 17 de octubre de 2024, 12:55h
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que esta campaña se produzca un descenso de casi el 50% de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad. La producción se situaría en unas 16.500 toneladas frente a las 32.674 toneladas de la campaña 2023/24 y sería bastante similar a las 15.084 toneladas de 2022/23.

Antoni Galceran, portavoz de aceite de oliva de la FCAC, ha alertado de que “en dos de las tres últimas cosechas de aceite de oliva, la producción final es casi la mitad de una campaña media. Esta caída tiene una afectación muy importante y supone un notable incremento de los gastos de las cooperativas que, en algunos casos, podrían llegar a no abrir las almazaras si la escasa producción no pudiera cubrir los costes de la actividad”.

La organización ha considerado que las lluvias y las condiciones meteorológicas de las próximas semanas podrían incrementar ligeramente la producción de aceite, pero no sería un aumento relevante porque, después de la floración y el cuajado, ya se observaba que el olivo no estaba suficientemente cargado. Además, según ha detallado, posteriormente los árboles expulsaron parte del fruto por falta de agua.

Producción por provincias

El bajón más importante sería en Tarragona, especialmente en el Baix Ebre y Montsià, que es precisamente donde se concentra la mayor producción en Cataluña en una cosecha normal. También en Camp de Tarragona la cosecha sería inferior a la campaña anterior. En el conjunto de la provincia, la cosecha pasaría de 23.125 toneladas a tan sólo 8.000 t.

En las comarcas productoras de aceite de oliva de Lleida, la producción caería un 20% respecto al año pasado, pasando de 8.813 t. a 7.000 t. En ese caso, el riego de apoyo conseguiría salvar la cosecha en algunas zonas, mientras que sería muy escasa en el secano.

Por último, se espera una ligera mejora de la cosecha en Girona y Barcelona llegando a 1.500 toneladas después de dos campañas bastante negativas, cuando la producción había descendido a 800 toneladas.