www.mercacei.com
Tres años de xFarm Technologies en la Península Ibérica, centro neurálgico de la innovación agrícola

Tres años de xFarm Technologies en la Península Ibérica, centro neurálgico de la innovación agrícola

jueves 05 de junio de 2025, 10:28h
Han pasado tres años desde que xFarm Technologies se implantara en España con el objetivo de ofrecer un apoyo aún mayor a las explotaciones y al sector agroalimentario de la Península Ibérica. A través de su plataforma propietaria, que proporciona SAD (Sistemas de Ayuda a la Decisión) y modelos agronómicos basados en la Inteligencia Artificial y en su consolidada experiencia en el sector, xFarm Technologies apoya a las empresas agrícolas y agroalimentarias para aumentar la sostenibilidad económica y medioambiental de sus actividades y el valor añadido de sus productos.

Actualmente, xFarm Technologies ofrece apoyo al trabajo de más de 500.000 explotaciones agrícolas, junto con un ecosistema de más de 100 grandes empresas, que cubren una superficie total de más de 8,6 millones de hectáreas en todo el mundo, y también está presente en otros mercados clave de la agroindustria europea y mundial, como Polonia, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Brasil.

La compañía ha precisado que España es el país donde la empresa tiene su equipo más numeroso (40 personas), después de Suiza e Italia. "No es casualidad. España es un pilar del sector agroalimentario europeo y una potencia exportadora; basta con recordar que el año pasado batió un nuevo récord histórico en sus exportaciones del sector, cuyo valor superó los 74.000 millones de euros. Por su parte, Portugal es conocido mundialmente por sus productos de primer nivel. Ambos países se están afianzando cada vez más como referentes para la innovación en la agroindustria, en particular para la agricultura de precisión, gracias a ecosistemas de innovación vitales y bien asentados", ha resaltado Pier Alberto Gobbo, recientemente nombrado Country Manager Iberia de xFarm Technologies, y quien supervisó el lanzamiento del mercado ibérico en 2022 junto con el equipo local.

Para la compañía tecnológica, la Península Ibérica continúa siendo estratégica para su crecimiento donde, además de apoyar las actividades de varias empresas agrícolas, ha firmado acuerdos de colaboración con actores clave de la innovación para el campo ibérico y de la industria agroalimentaria. Asimismo, la empresa colabora con universidades y centros de investigación punteros en proyectos de I+D+i para seguir desarrollando servicios y soluciones tecnológicas que faciliten la vida de los agricultores, aumenten la productividad y la sostenibilidad, y favorezcan la trazabilidad de los productos agrícolas.

La compañía ha recordado que precisamente en España el pasado año se dio un paso crucial en el crecimiento de xFarm Technologies, al anunciarse la integración de Greenfield Technologies, empresa con sede en Badajoz y más de diez años de experiencia en el desarrollo y prestación de servicios de caracterización de suelos y monitorización de cultivos. "Las dos empresas están contribuyendo a que la industria agroalimentaria de España y Portugal sea aún más resiliente, competitiva y sostenible, y ofrecen a los agricultores una amplia gama de nuevas soluciones de alto contenido tecnológico para hacer frente a los grandes retos a los que se enfrenta el campo, desde el cambio climático hasta el relevo generacional. Un ejemplo de ello son los servicios de caracterización de suelos ofrecidos por Greenfield Technologies, que permiten a los agricultores conocer en profundidad el estado de salud de sus suelos y tomar mejores decisiones para una gestión más eficiente de sus campos", ha resaltado.

A su juicio, la Península Ibérica es un ejemplo "de los enormes retos a los que se enfrenta el campo, especialmente en los países mediterráneos, y de cómo el ingenio, el conocimiento y la colaboración pueden ser factores decisivos para encontrar soluciones a esos retos e identificar prácticas cada vez más sostenibles a través de la digitalización y las nuevas tecnologías". En este sentido, Gobbo ha afirmado que "su ecosistema de innovación es fundamental para la revolución mundial de la agricultura y la agroindustria, por lo que formar parte de él es un gran orgullo para nosotros".