www.mercacei.com
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo para simplificar la PAC

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo para simplificar la PAC

miércoles 12 de noviembre de 2025, 12:44h
La Presidencia del Consejo de la UE y los negociadores del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional para simplificar la Política Agraria Común (PAC). El objetivo es impulsar la competitividad de la agricultura europea reduciendo la burocracia, apoyando a los agricultores -incluidos los pequeños agricultores y las nuevas empresas-, fomentando la innovación e impulsando la productividad.
Según ha informado el Consejo, estas medidas de simplificación podrían generar reducciones significativas en los costes administrativos tanto para los agricultores como para las administraciones nacionales. Según la evaluación inicial de la Comisión, podrían suponer un ahorro anual de hasta 1.600 millones de euros para los agricultores y de más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados Miembros.

Las leyes revisadas conforman el denominado "Ómnibus III", propuesto por la Comisión en mayo de 2025. Este paquete incluye modificaciones al Reglamento del Plan Estratégico (RPE) y al Reglamento "horizontal" sobre la PAC.

Respecto a los elementos principales del acuerdo, el Consejo ha destacado que mantiene la línea general de la propuesta de la Comisión en apoyo de los siguientes objetivos: reducir la carga administrativa para los agricultores y las administraciones; umentar los pagos a los pequeños agricultores y simplificar las normas sobre condicionalidad, en particular para las explotaciones ecológicas; y reducir las inspecciones in situ y suprimir la certificación anual de rendimiento.

El acuerdo también mantiene la propuesta del Ejecutivo comunitario de permitir a los Estados Miembros otorgar ayudas de emergencia a los agricultores en activo afectados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos o catástrofes. Dichas ayudas garantizarán la continuidad de la actividad agrícola de los agricultores afectados, según el Consejo.

Además, el acuerdo provisional mejora, a su juicio, los siguientes elementos de la propuesta de la Comisión: otorga flexibilidad a los Estados Miembros para decidir en qué medida las explotaciones parcialmente ecológicas pueden considerarse conformes a determinadas normas medioambientales, las denominadas CGA (buenas condiciones agrícolas y medioambientales); mejora la posibilidad de que los agricultores se beneficien de herramientas de gestión de riesgos; y aumenta el porcentaje de los anticipos de pagos directos.

El acuerdo provisional debe ser confirmado por el Consejo y el Parlamento Europeo antes de que el acto legislativo sea adoptado formalmente por los colegisladores.

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el paquete de simplificación de la PAC para reducir las cargas administrativas, simplificar los regímenes de pago e impulsar la competitividad de los agricultores. A su juicio, estas medidas aportarán beneficios reales a los agricultores y a los Estados Miembros, ya que facilitan el papeleo, aumentan la flexibilidad y ayudan a las explotaciones pequeñas y medianas a hacer un mejor uso de las ayudas de la PAC.