www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

universidad de huelva

19/03/2025@10:30:37
La Cátedra de la Provincia de la Universidad de Huelva (UHU), financiada a través del Servicio de Desarrollo Local y Fondos Europeos de la Diputación Provincial de Huelva, ha seleccionado un total de ocho microproyectos de investigación que recibirán ayudas por un total de 30.000 euros en su quinta convocatoria. Entre estos proyectos destaca "Descontaminación de aguas de almazara mediante electrocoagulación".

12/04/2024@11:31:00
La Universidad de Huelva (UHU) lidera el proyecto de investigación OlivarIA cuyo objetivo es implementar tecnologías innovadoras para avanzar hacia una agricultura más precisa y sostenible. "Se trata de una iniciativa ambiciosa que busca revolucionar la forma en que se gestiona el cultivo del olivar, utilizando la tecnología y la innovación para optimizar la gestión de los recursos agrícolas", según ha informado el centro docente.

19/07/2022@11:59:00

Con el objetivo de optimizar la producción y mejorar la calidad del fruto, así como hacer más sostenible el cultivo del olivo, en el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) de la Universidad de Huelva se desarrolla el proyecto de I+D+i "Robótica y teledetección aplicada al cultivo del olivo" (OliBoTIC), que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

30/08/2017@12:22:05

Un grupo de expertos, integrado por investigadores españoles y portugueses, mediante el proyecto europeo "Tecnologías para el manejo y supervisión del cultivo del olivo" (TecnOlivo), potenciará la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el olivar, en base a novedosas técnicas de agricultura de precisión mediante drones.

  • 1