www.mercacei.com
'Agua y olivo: viajes de oro líquido', una experiencia inmersiva que aúna arte, artesanía y tecnología

"Agua y olivo: viajes de oro líquido", una experiencia inmersiva que aúna arte, artesanía y tecnología

martes 01 de abril de 2025, 12:43h
La exposición "Agua y olivo: viajes de oro líquido", inaugurada en el nuevo espacio expositivo de Interiorismo Trinidad en Úbeda (Jaén), propone un viaje sensorial y simbólico a través del tiempo y del Mediterráneo, trazando la ruta histórica del aceite de oliva desde los fenicios hasta América, para proyectarlo finalmente hacia el futuro.

Según ha informado More&More Design, se trata de una propuesta profundamente novedosa y atractiva, donde confluyen artesanía contemporánea, tecnología 3D y creación audiovisual experimental, en una simbiosis que rompe los límites entre lo tradicional y lo digital.

Todas las piezas cerámicas han sido creadas ex profeso para esta exposición, lo que convierte a la muestra "en una verdadera obra única", ha destacado este estudio. Las ánforas han sido producidas mediante un innovador proceso que combina impresión 3D en cerámica desarrollada por More&More Design con el saber hacer manual de dos artesanos de renombre, Alfonso Góngora y Juan Pablo Tito, logrando así una fusión inédita entre máquina y mano. A esta línea se suma una pieza experimental realizada con biomateriales, a cargo del colectivo Kabuki.

Otro de los grandes elementos de innovación es el desarrollo de contenidos visuales generados con el apoyo de Inteligencia Artificial, creados por More&More Design, que aportan un lenguaje visual "abstracto, onírico y profundamente contemporáneo". Las imágenes se entrelazan con la narrativa histórica y simbólica de cada capítulo, construyendo una experiencia visual envolvente y emocional.

Todo ello se presenta en un espacio inmersivo donde el visitante no sólo observa, sino que se ve sumergido en un entorno de proyecciones, sonido, luz y materia. Se trata de "un lugar donde los contenidos visuales se expanden sobre las paredes, las ánforas y elementos arquitectónicos, creando una sensación de viaje y transformación", ha remarcado.

Este espacio ha sido creado por Interiorismo Trinidad, marca pionera en el mundo de la decoración, que conmemora su 50º aniversario reafirmando su vínculo con el arte, la creatividad y la cultura. En concreto, Interiorismo Trinidad da un paso más allá al crear "el primer espacio inmersivo de España dentro de un establecimiento de decoración, convirtiéndolo en un escenario activo para exposiciones y actividades culturales", según ha detallado More&More Design.

La exposición se inspira en el libro Agua y Aceite, del autor Vicente Ruiz, cuya obra ha servido de base conceptual para articular los distintos capítulos de esta travesía: desde el legado fenicio, el comercio con Roma, la expansión hacia América y una visión abierta hacia el futuro.

“Agua y olivo: viajes de oro líquido” se enmarca dentro de la programación oficial de los Días Europeos de la Artesanía 2025, una cita que celebra los oficios artísticos en todo el continente. En este contexto, la exposición se presenta como una propuesta que reivindica el valor de la artesanía en diálogo con la innovación y la tecnología, construyendo puentes entre pasado y futuro.