www.mercacei.com
Edición 2015    4 de octubre de 2023

cultura

22/09/2023@12:12:00
Ayer se inauguró en la sede de la DOP Priego de Córdoba una exposición que aborda la historia del aceite de oliva como fuente de iluminación. Organizada por esta entidad -en colaboración con el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite-, la exposición "Olearum ilumina la cultura del aceite" promete sumergir a los visitantes en un viaje a través del tiempo del 21 al 24 de septiembre en el marco de la Feria Agrícola Agropriego.

01/06/2023@11:27:00

La sexta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo se ha puesto en marcha consolidando las principales novedades que incorporó el pasado año, entre las que destacan los 3.150 euros que repartirá en premios y la convocatoria de dos categorías: relato corto y microrrelato.

13/10/2022@11:04:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en el anfiteatro Gabriela Mistral de Casa América en la presentación del cortometraje "Carácter", dirigido por Jaime Dezcallar y protagonizado por la coreógrafa y bailaora María Pagés, para promocionar los Alimentos de España en el marco de la campaña "El país más rico del mundo".

10/10/2022@11:55:00

La quinta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya se puede considerar como la más exitosa en la historia de este certamen literario que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). Así, el concurso ha recibido este año 320 cuentos de 14 países y 43 provincias españolas.

06/06/2022@12:25:12

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha elaborado un informe acerca de los sentimientos que provoca el aceite de oliva analizando 10.000 tuits en inglés que incluyen este término, concluyendo que el estado emocional recurrente asociado a este producto es generalmente positivo, confiado y de felicidad.

03/06/2022@12:30:00

Ya sabemos que el olivo tiene muchas vidas, tantas como descendientes. Y ahora, acabamos de conocer la penúltima de ellas: AOVE Can Guitar, un proyecto musical en el que los instrumentos están creados a base de latas de aceite de oliva virgen extra recicladas. Música fusión y packaging de AOVE se combinan a la perfección en una banda que acaba de estrenar espectáculo y tiene la intención de promover la cultura oleícola por todo el panorama nacional.

02/06/2022@11:55:00

La Asociación para la Defensa del Aceite de Oliva Virgen Extra (ADAOVE) ha distinguido al catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, y al catedrático de Inmunología de la UJA, José Juan Gaforio Martínez, con los premios ADAOVE a la "Protección y Defensa del AOVE" y a la "Salud", respectivamente.

30/05/2022@11:59:00

El pasado 27 de mayo se falló el VIII Concurso Nacional de Fotografía “La Cultura del Olivo”, una de las actividades contempladas dentro de Futuroliva 2022, que se celebrará del 9 al 11 de junio en Baeza. La obra de Floren Fernández Parra, de Baeza, titulada “Los elementos de la magia”, se ha alzado con el Primer Premio de esta edición.

28/04/2022@13:59:00

Las instalaciones del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) acogerán el próximo 10 de mayo una propuesta que combinará historia, aceite de oliva y gastronomía, y que se llevará a cabo gracias a la colaboración de Cantina La Estación -uno de los socios de la entidad- y Vicente Ruiz, doctor en Historia por la Universidad de Murcia, licenciado de Geografía e Historia y Graduado Social por la Universidad de Granada; profesor en el IES "San Juan de la Cruz" y en la UNED; y asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Armada Española y la Universidad de Murcia.

14/03/2022@13:25:00

El IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo -convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)- ha celebrado en Úbeda (Jaén) la entrega de los galardones a los cinco autores que han obtenido los premios del jurado y del público de esta edición.

21/12/2021@13:28:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha cumplido este mes de diciembre 25 años desde su creación y con este motivo organizó ayer en Olvera (Cádiz) un acto conmemorativo en el que reconoció a los actores principales que se han ido sucediendo en este periodo: presidentes, directores y municipios fundadores.

15/11/2021@13:28:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abierto una nueva convocatoria para participar en los diferentes concursos con los que cada año reconoce al mejor olivo monumental, la mejor almazara y la difusión de la cultura del olivo.

15/06/2021@12:22:26
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha hecho hace públicos los mejores proyectos que difunden la cultura del olivo en el último año en el marco de la XIX edición del Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo. El innovador Centro de Interpretación del Olivar “5 Elementos” de Finca La Pontezuela, ubicada en Los Navalmorales (Toledo), se ha alzado con el primer premio; mientras que el proyecto de packaging "¿A que suena el Sur?", de la cooperativa Oleand, ha conseguido el segundo premio; y el taller “¿Has Begut Oli?”, de la DOP Siurana ha obtenido el tercer galardón.

07/05/2021@13:00:00

La DOP Priego de Córdoba ha presentado en su sede el pack "Dos pasiones por la misma luz", una iniciativa que aúna la cultura del AOVE y la genialidad del músico prieguense Sergio de Lope.