Así, la aplicación de este bioestimulante innovador formulado a partir de aminoácidos modificados, que actúan positivamente tanto sobre la planta como sobre los microorganismos del suelo, ha demostrado efectos significativos en la resistencia de los cultivos frente a situaciones de estrés abiótico, como la sequía o las altas temperaturas, además de mejorar la actividad microbiana en la rizosfera, preparando mejor a las plantas para afrontar condiciones adversas.
Durante el estudio, desarrollado en la zona del Bajo Guadalquivir, el producto ha sido ensayado en diversos cultivos representativos de distintas estaciones y sistemas de producción: trigo y remolacha (cultivos de invierno), algodón y tomate (cultivos de verano), y olivo (cultivo perenne). En todos los casos, el uso del bioestimulante no sólo ha aumentado la producción del cultivo, sino que además ha permitido una reducción del aporte de nitrógeno necesario para alcanzar rendimientos óptimos.
Estos resultados, según este Grupo Operativo, respaldan el potencial de este bioestimulante como una herramienta eficaz dentro de las estrategias de agricultura sostenible, permitiendo reducir el uso de fertilizantes nitrogenados y, con ello, minimizar el impacto ambiental de la actividad agrícola.
Asimismo, AgroFerta ha explicado que los biofertilizantes son productos que en muchos casos están producidos por los propios micoorganismos del suelo o incluso por las plantas, es decir, son más naturales, de modo que su implementación tendrá una serie de beneficios para la zona, como son la reducción de la huella de carbono y de la dependencia de recursos externos, así como el aumento de la salud del suelo y de la calidad de los alimentos –sobre todo de zanahorias y tomates-.
"De igual forma protegerá medioambientalmente a la región, que se encuentra en riesgo por la contaminación con nitratos, posiblemente debido al uso excesivo de fertilizantes químicos, que son arrastrados y pueden contaminar los cuerpos de agua, así como afectar negativamente la fauna y la flora silvestres", ha concluido.