www.mercacei.com
Edición 2015    25 de octubre de 2025

OLIVAR

El anticipo de la PAC en Andalucía contempla ayudas al olivar con dificultades específicas

23/10/2025@12:43:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de las gestiones realizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para iniciar el abono del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2025. En concreto, el adelanto asciende a cerca de 715 millones de euros, cantidad que se corresponde con el 70% del total de subvenciones que recibirán los agricultores y ganaderos andaluces en el ejercicio 2025. El montante global del anticipo contempla también pagos directos asociados a los agricultores como, por ejemplo, las ayudas al olivar con dificultades específicas (cerca de 9,5 millones de euros).

“Tierra de Olivos”, un programa de televisión dedicado en exclusiva al olivar y el AOVE

22/10/2025@12:40:00
Todos los martes a las 22:00 horas se emite en 7 TV Jaén "Tierra de Olivos", un programa de televisión dedicado en exclusiva al olivar y al aceite de oliva virgen y virgen extra. Dirigido y presentado por José Luis Romera Vizcaíno, el espacio nace con la misión de divulgar, dignificar y defender un sector estratégico "para nuestra cultura, nuestra salud y nuestra economía".

Estrategias de nutrición integral para el cultivo del olivo de EuroChem

21/10/2025@13:30:00
Según EuroChem, una nutrición del olivar adecuada, eficiente y sostenible no sólo garantiza un buen desarrollo del cultivo y su productividad a lo largo de los años, sino que es la base para asegurar la rentabilidad del cultivo a largo plazo. Aplicar los nutrientes necesarios, en el momento adecuado y en la cantidad justa, mejora la eficiencia del uso de fertilizantes, reduce pérdidas y minimiza el impacto ambiental. Además, contribuye directamente a la obtención de aceites de oliva vírgenes extra de alta calidad, incluso en campañas con condiciones climáticas adversas.

Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech: "La innovación, la digitalización y la eficiencia son los tres pilares que están marcando la olivicultura del futuro"

22/10/2025@12:45:00

Expo AgriTech 2025 ultima los preparativos con los que Málaga se convertirá en el epicentro de la innovación para el sector agrario en Europa. El evento, que se celebrará del 28 al 30 de octubre, dedicará un foro exclusivo al olivar donde se conocerán las últimas soluciones, productos y tecnologías en aras de una mayor competitividad del sector, según destaca en esta entrevista con Mercacei Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech 2025, en la que detalla las iniciativas y tecnologías que los profesionales del sector del olivar y del aceite de oliva podrán encontrar en la feria.

Información práctica y herramientas para la certificación de créditos de carbono en el olivar

17/10/2025@12:28:00
La Universidad de Jaén (UJA) acogió ayer la jornada "Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro", un encuentro dirigido a todo el sector oleícola andaluz organizada por el Grupo de Agroecología Aplicada de la UJA, con la colaboración del IFAPA y Asaja-Jaén. Esta jornada se enmarca en el proyecto internacional LIFE OLIVER, cuyo objetivo es aportar información práctica, debate y herramientas sobre la certificación de créditos de carbono en el olivar, explorando su potencial como fuente alternativa de ingresos para los productores.

La UCO impulsa la colaboración científica con China para el desarrollo del cultivo del olivo en la provincia de Sichuan

16/10/2025@13:19:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha recibido la visita oficial de una delegación china compuesta por personal investigador y representantes del sector oleícola del país asiático con el objetivo de impulsar el desarrollo del cultivo del olivo en la provincia de Sichuan, fortalecer la cooperación y explorar oportunidades de transferencia tecnológica.

La Junta de Andalucía consensúa con el sector un plan de acción para evitar el incremento del algodoncillo

13/10/2025@13:14:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha dado a conocer la guía de manejo integrado y el plan de acción que, de forma consensuada con el sector, se ha establecido para evitar el incremento de las poblaciones del algodoncillo con objeto de minimizar los daños de esta plaga en el olivar, como ha sucedido en municipios de la comarca jiennense de Las Villas.

Lanzan la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables" del proyecto Climate Choice

10/10/2025@12:30:00
Con el objetivo de promover una agricultura más sostenible, eficiente y rentable, el VI Campus de Jóvenes Cooperativistas de Andalucía "Espacio Agrotecnológico", celebrado en Jerez, ha acogido la presentación de la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables". Se trata de una acción que forma parte del proyecto Climate CHOICE, dedicado a impulsar prácticas agrícolas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la resiliencia económica del sector olivarero.

Un ecosistema de datos soberano para transformar la gestión del suelo

09/10/2025@12:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la presentación del proyecto nacional "Soil Data Space" (Espacio de Datos Federado de Suelos), una iniciativa de gran relevancia coordinada por la institución universitaria. El proyecto, que empieza a dar sus primeros pasos, cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El foco de esta iniciativa está puesto en la salud de los suelos agrícolas en general, en su capacidad para la fijación de carbono en el suelo tanto en escenarios agrícolas como forestales o en el estudio de procesos hidrológicos erosivos para la gestión de cuencas hidrográficas.

Una investigación sobre el olivar y la lucha contra el cambio climático gana el Premio de Investigación Agraria del IEG

07/10/2025@13:11:00
El trabajo titulado "El olivar, una prioridad política para garantizar la renta de los agricultores y alcanzar la neutralidad climática en Andalucía. Oportunidades y limitaciones del olivar jiennense ante el Euro Carbon Credits" ha logrado el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2025 convocado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén.

"DemoFarm Andalucía" amplía la difusión de las herramientas digitales dirigidas a cultivos como el olivar

06/10/2025@12:48:22
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva web del proyecto "DemoFarm Andalucía" más visual e intuitiva donde los internautas podrán encontrar con mayor facilidad la información que les interesa. Este nuevo espacio supone también un avance en interactividad, ya que, entre otros contenidos, recoge videos explicativos e imágenes que ofrecen información de utilidad para los agricultores, así como calendarios que les permiten estar al día de las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.

Los "genes saltarines" impulsan la adaptación de un hongo que afecta a más de 150 cultivos

02/10/2025@11:27:00
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado en la revista Nature Communications el mecanismo evolutivo que usa Fusarium oxysporum para adaptarse a nuevos ambientes: los transposones o "genes saltarines". Se trata de un hongo patógeno que afecta a más de 150 cultivos y tiene una alta letalidad. Además, se transforma para adaptarse a nuevos ambientes y huéspedes, según ha detallado el centro docente cordobés.

BioGrow, una herramienta de Inteligencia Artificial para la toma de decisiones agrícolas

02/10/2025@11:29:00
La Fundación del Olivar acogió ayer la presentación de Latentis BioGrow, una aplicación con Inteligencia Artificial diseñada para aportar datos fiables, predicción y trazabilidad total en la toma de decisiones agrícolas.

Expo AgriTech 2025 revelará la tecnología del olivar 4.0

01/10/2025@12:35:00

Expo AgriTech 2025, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Málaga, dedicará un foro exclusivo al olivar donde se conocerán las últimas soluciones, productos y tecnologías en aras de una mayor competitividad del sector. De la mano de Olivérica, se analizará la evolución que está experimentando la olivicultura, marcada por la innovación en los modelos de plantación y la mitigación del impacto climático.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén impulsa la formación de sus Consejos Rectores

01/10/2025@12:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha iniciado esta semana un curso formativo gratuito dirigido a los miembros de Consejos Rectores de cooperativas. La formación, con un total de 24 horas presenciales, se imparte en el Palacio de Congresos de IFEJA (Jaén) y se desarrollará del 29 de septiembre al 6 de octubre.