Edición 2015 28 de mayo de 2023
12/05/2023@12:00:00
La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo en la actualidad diversos cultivos. El olivar español presenta un buen aspecto en este momento, pero necesita urgentemente que llueva en las próximas semanas. De no producirse estas precipitaciones, ¿qué podría ocurrir con la producción de la próxima campaña, así como con los precios de los aceites de oliva? Esta es la opinión de productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola.
25/04/2023@12:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos, para agricultores. Además, determinados sectores en situación más vulnerable se benefician de reducciones específicas, que alcanzan el 50% en el caso del olivar, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
21/04/2023@11:57:00
La jornada sobre innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva Política Agraria Común (PAC), organizada por Asaja-Sevilla y Todolivo, puso de manifiesto que la mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados.
17/04/2023@12:00:00
En este artículo, Ramón Gil Pérez, coordinador de Innovación Agroalimentaria de Grupo Cooperativo Cajamar, aborda la transformación del olivar español y asegura que en los últimos años el sector olivarero de nuestro país está protagonizando un importante esfuerzo de modernización con el objetivo de reforzar su posición competitiva en el mercado global.
11/04/2023@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adelante el riego previsto para el mes de mayo, ya que "el olivar se encuentra en un momento crítico y, si no se riega ahora, la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI".
22/03/2023@13:09:09
Con el objetivo de proteger el olivar desde la sostenibilidad y la innovación, y conseguir obtener la máxima rentabilidad del cultivo, Bayer ha puesto en marcha una estrategia integrada de protección de los olivos que presentó ayer en el I Foro Ibérico del Olivar, celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba.
22/03/2023@12:55:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha iniciado el seguimiento fitosanitario del cultivo del olivo en todas las provincias andaluzas, del que informará periódicamente hasta mediados de noviembre. Los principales agentes que se muestrean en estos momentos son prais ( Prays oleae), euzofera ( Euzophera pinguis), algodoncillo ( Euphyllura olivina), repilo ( Fusicladium oleagineum) y repilo plomizo ( Pseudocercospora cladosporioides).
22/03/2023@12:58:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido a Aranjuez en el marco de la campaña informativa que ha presentado el Gobierno regional para concienciar acerca del cuidado del medio ambiente, que incluye talleres formativos dirigidos a escolares madrileños con objeto de que descubran el ciclo completo de elaboración del aceite de oliva virgen extra.
13/03/2023@12:26:00
El V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo -convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)- ha celebrado en el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) el acto de entrega de los galardones a los seis autores reconocidos con los premios del jurado y del público de esta edición.
13/03/2023@12:30:00
Mª Magdalena Gálvez Djouma, jefa del Área de Olivar y Aceite de Oliva de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), desvela en este artículo en exclusiva para Mercacei las claves para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el sector y asegura que desde las diferentes administraciones se está fomentando su difusión y el asesoramiento técnico, tanto por su importancia en la mejora de la gestión de las explotaciones como para conocer todas las posibilidades de apoyo existentes.
10/03/2023@12:57:00
En respuesta a una pregunta en el Parlamento sobre las medidas de la Junta de Andalucía para impulsar y defender el sector olivarero, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha apuntado que su Departamento ha abonado en los últimos cuatro años 65 millones de euros en ayudas específicas para modernizar explotaciones e industrias del olivar.
27/02/2023@12:29:00
El investigador del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) Luis Royano estudia el potencial de restos de poda de olivar, ciruelo y cultivos energéticos, paulownia y cynara, como biomasa para pélets de calderas. En concreto, su tesis doctoral -presentada en la Universidad de Extremadura- se basa en el aprovechamiento de residuos agrícolas para la obtención de biocombustibles sólidos como fuente de energía alternativa.
|
|
|