Edición 2015 4 de mayo de 2025
30/04/2025@14:00:00
MUNDOLIVAR 2025 lo ha vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que se celebrará los próximos 18 y 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Córdoba, reunirá en una misma mesa redonda a los máximos ejecutivos de las grandes compañías de la industria del aceite de oliva -Deoleo, Dcoop, Grupo Migasa, Acesur, Sovena y Grupo De Prado-, algo nunca visto en ningún otro foro nacional e internacional.
29/04/2025@12:55:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, firmó el pasado 25 de abril un convenio promovido por el Gobierno a petición de la Junta de Andalucía para optimizar el uso de fondos europeos de desarrollo rural en proyectos de regadíos para beneficiar a comunidades de regantes de Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén, ampliable más adelante a regantes de otras provincias.
25/04/2025@12:27:00
El Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha reunido a 200 especialistas en agricultura y sostenibilidad dentro del primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo, un evento en el que los sectores de la investigación, la empresa, la agricultura y la ganadería han reflexionado sobre el presente y el futuro del suelo como recurso esencial para la producción de alimentos y soporte de la vida.
24/04/2025@11:32:00
El proyecto Soil O-live sigue sumando importantes descubrimientos en el campo de la zoología. Así, los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Miriam García, Joaquín Abolafia y Reyes Peña han descrito una nueva especie de nematodo con la que se refuerza el marco taxonómico del género Capitellus sobre el que había cierta controversia, según han informado los impulsores de este proyecto.
24/04/2025@11:33:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha abierto el plazo de inscripción para participar en la fase piloto del proyecto "Balance de Carbono", una iniciativa internacional que busca medir y valorar la capacidad del olivar como sumidero natural de dióxido de carbono y, eventualmente, transformar ese valor en un activo económico para los productores mediante la comercialización de créditos de carbono en los mercados voluntarios.
23/04/2025@12:26:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía, que deberá trasladarse ahora al Parlamento andaluz para su tramitación. El objetivo final de la norma es contribuir a un desarrollo más sostenible y equilibrado de la Comunidad mediante el impulso del crecimiento del consumo interno de estos alimentos para alinear la demanda con la oferta andaluza actual.
23/04/2025@12:27:00
La Finca "La Chimenea" (Aranjuez) acogerá el próximo 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar. Este encuentro contará con la participación de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la DOP Aceite de Madrid.
22/04/2025@12:41:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que, en el cultivo del olivar, la presencia de la Euzophera pinguis es constante durante todo el año en sus distintos estados biológicos de desarrollo. Así, los adultos comienzan a aumentar su presencia a partir del mes de marzo en función de las condiciones climáticas, que son las que determinan su actividad.
11/04/2025@12:55:00
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado esta semana un acuerdo político provisional sobre la propuesta de la Comisión para una ley de vigilancia del suelo. El objetivo general es lograr suelos europeos sanos para 2050, en consonancia con la ambición de la UE de "contaminación cero". También debería establecer un marco comunitario "más coherente y armonizado" para el monitoreo del suelo.
10/04/2025@11:29:00
Asaja-Sevilla ha informado en su página web de la puesta en marcha del proyecto INDIBIO-OLIVAR que, con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.
10/04/2025@10:42:51
El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado en Palma de Mallorca los pasados días 28 y 29 de marzo, reservó un espacio para destacar la implicación estratégica de la organización en proyectos innovadores de ámbito nacional y europeo, y de aplicación en sectores como el del olivar.
09/04/2025@12:27:00
La Junta de Andalucía publica esta semana la resolución de las ayudas por 37,8 millones de euros para mejorar la competitividad y productividad del sector del olivar. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en el Salón de Gourmets, que se celebra del 7 al 10 de abril en Madrid.
08/04/2025@11:27:00
En la actualidad, la mayoría de las explotaciones de olivar están en la fase final de las labores de poda. La bacteria, Pseudomonas savastanoi, penetra en el cultivo a través de heridas causadas por las operaciones de poda, insectos, fenómenos meteorológicos e incluso a través de los estomas de las plantas, según ha recordado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
|
|
|