Edición 2015 4 de octubre de 2025
02/10/2025@11:27:00
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado en la revista Nature Communications el mecanismo evolutivo que usa Fusarium oxysporum para adaptarse a nuevos ambientes: los transposones o "genes saltarines". Se trata de un hongo patógeno que afecta a más de 150 cultivos y tiene una alta letalidad. Además, se transforma para adaptarse a nuevos ambientes y huéspedes, según ha detallado el centro docente cordobés.
02/10/2025@11:29:00
La Fundación del Olivar acogió ayer la presentación de Latentis BioGrow, una aplicación con Inteligencia Artificial diseñada para aportar datos fiables, predicción y trazabilidad total en la toma de decisiones agrícolas.
01/10/2025@12:35:00
Expo AgriTech 2025, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Málaga, dedicará un foro exclusivo al olivar donde se conocerán las últimas soluciones, productos y tecnologías en aras de una mayor competitividad del sector. De la mano de Olivérica, se analizará la evolución que está experimentando la olivicultura, marcada por la innovación en los modelos de plantación y la mitigación del impacto climático.
01/10/2025@12:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha iniciado esta semana un curso formativo gratuito dirigido a los miembros de Consejos Rectores de cooperativas. La formación, con un total de 24 horas presenciales, se imparte en el Palacio de Congresos de IFEJA (Jaén) y se desarrollará del 29 de septiembre al 6 de octubre.
29/09/2025@11:05:29
El proyecto Framework ha puesto fin a cinco años de trabajo en Aguilar de la Frontera (Córdoba) logrando demostrar que es posible una nueva agricultura que fomente la biodiversidad sin afectar a la producción, gracias a la colaboración entre agricultores y cazadores. Este proyecto se ha centrado en la recuperación de cubiertas vegetales y manejo de las mismas para la recuperación de insectos polinizadores y fauna, así como para acabar con la erosión y la pérdida de suelo producida por escorrentía.
29/09/2025@12:29:00
El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén) acogió los días 25 y 26 de septiembre la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), organizada por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA). En este foro se dieron cita algunos de los profesionales más prestigiosos a nivel nacional e internacional del ámbito de la olivicultura y la producción de aceite. Tanto el presidente del Comité Científico y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, como el resto de ponentes coincidieron en destacar la necesidad de actuar para mejorar la salud de los suelos del olivar.
29/09/2025@12:30:00
El proyecto europeo OLIWA (Repurposing OLIve WAste in circular economy solutions for feeds, additives, packaging and biogas) es una ambiciosa iniciativa de investigación e innovación que tiene como objetivo transformar los subproductos del olivar en coproductos de alto valor. Con un fuerte enfoque en la economía circular y el principio de residuo cero, el proyecto busca establecer cadenas de valor sostenibles en seis países mediterráneos.
26/09/2025@12:29:00
Más de 400 profesionales de la agricultura se reunieron ayer en el marco del foro Agroinventio II para abordar las novedades en olivar y otros cultivos leñosos, según informaron sus organizadores. "Tras el éxito de la primera edición celebrada en abril de 2024 en Córdoba, Agroinventio se ha consolidado ya como el punto de encuentro de referencia para los profesionales de la agricultura de cultivos leñosos", destacaron.
25/09/2025@13:12:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy la consulta pública del Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. La consulta permanecerá abierta hasta el 3 de octubre.
25/09/2025@13:14:00
Ante el cambio meteorológico que puede registrarse en los próximos días por el paso de varios frentes nubosos que probablemente dejarán precipitaciones, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) aconseja estar vigilantes y atender al cultivo del olivo, tomando en cada momento las medidas oportunas para valorar la incidencia del repilo ( Fusicladium oleagineum) sobre el mismo.
24/09/2025@13:24:41
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, encabeza la delegación catalana que participa en una visita oficial a California (EEUU) para intercambiar conocimientos y proyectos en el ámbito de la investigación en agricultura -en cultivos como el olivo-, sistemas alimenticios y tecnologías relacionadas.
23/09/2025@13:13:00
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la resolución por la que se mantiene, durante la campaña 2025/26, la suspensión de la recolección nocturna de aceituna en olivares superintensivos mediante cosechadoras cabalgantes, entre la puesta y la salida del sol. La medida, en vigor desde hace varias campañas, tiene como finalidad "salvaguardar a las aves que utilizan los olivares como lugar de descanso y refugio durante la noche", según ha informado el Gobierno andaluz.
23/09/2025@13:12:00
La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Naturmet han firmado un contrato de colaboración para investigar el potencial del digestato como elemento de restauración del carbono orgánico en los suelos de olivar típicamente deficitarios en materia orgánica. El digestato es un subproducto que se genera en el proceso de digestión anaerobia en una planta de biometano. Naturmet tiene como objeto social la producción de biometano y promueve la instalación de varias plantas de biometano (gas natural) en Andalucía.
23/09/2025@13:14:00
MatHolding, grupo especializado en soluciones para la agricultura sostenible, ha firmado un acuerdo estratégico con Banco Santander, a través de su empresa de gestión de fincas TerraNostra, con el objetivo de modernizar explotaciones agrícolas tradicionales y transformarlas en cultivos de alto valor, como el olivar y el almendro, mediante modelos intensivos y superintensivos.
22/09/2025@12:27:00
Úbeda será la sede de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en el Hospital de Santiago del municipio jiennense. Una cita a la que suma su apoyo la Fundación Caja Rural de Jaén tras la rúbrica del acuerdo de colaboración con el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), entidad impulsora de esta actividad.
|
|
|