www.mercacei.com
Donald Trump anuncia la imposición de aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto

Donald Trump anuncia la imposición de aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto

lunes 14 de julio de 2025, 13:00h
En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 30% a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.

En la misiva difundida en su red social Truth Social, Trump ha precisado que "a partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de sólo el 30% sobre los productos de la UE enviados a EEUU, independiente de los aranceles sectoriales".

“Tenga en cuenta que el 30% es mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con la UE. Como sabe, no se aplicará ningún arancel si la UE o empresas de la UE deciden fabricar productos en EEUU. De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria, es decir, en cuestión de semanas”, ha añadido.

Trump también ha asegurado que si por alguna razón la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, "la cantidad que elija se añadirá al 30% que cobramos".

Por su parte, la presidenta de la CE ha afirmado que “tomamos nota de la carta enviada por el presidente estadounidense Trump, en la que se describe una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario”.

A su juicio, “imponer aranceles del 30% a las exportaciones de la UE interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”.

“Pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y adhesión a prácticas comerciales justas de la Unión Europea. La UE ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con EEUU, lo que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva. Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto”, ha resaltado Von der Leyen.

Preocupación de la industria alimentaria española

En un comunicado, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha recibido con "gran preocupación" el anuncio del presidente del país norteamericano de imponer a los productos de la Unión Europea un arancel del 30%. “Lamentamos el impacto que la medida puede tener para la industria de alimentación y bebidas y pedimos a las autoridades españolas y europeas que continúen negociando para tratar de evitar que los aranceles a las exportaciones a EEUU entren en vigor el 1 de agosto”, ha afirmado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

García de Quevedo ha solicitado “firmeza y proporcionalidad en el caso de que finalmente suframos unos aranceles que consideramos injustos, como ya fue la imposición de aranceles a 113 productos españoles como consecuencia del conflicto Airbus-Boeing, que nunca fueron eliminados totalmente, sino solo suspendidos durante cinco años”.

Según ha recordado la federación, EEUU es el primer mercado extracomunitario del sector y el cuarto en términos globales, con más de 3.300 millones de euros exportados en 2024 y 770.000 toneladas enviadas.

FIAB cree que hay que seguir apostando por diversificar nuestros mercados de destino, pero considerando que EEUU es un mercado difícilmente sustituible. “Su peso estratégico, su alto poder adquisitivo y la fuerte implantación de los productos españoles en aquel país hacen que debamos mantener nuestra presencia, incluso en escenarios adversos”, han recordado desde la federación.