www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

COMERCIO

La industria alimentaria española considera una "oportunidad" comercial el acuerdo con Mercosur

18/11/2025@14:22:11

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un estudio sobre Mercosur y las oportunidades de exportación que supone para la industria española de alimentación y bebidas. Se trata de un documento que ofrece un análisis del acuerdo con el que apoyar a las empresas en la toma de decisiones y acciones concretas en el nuevo mercado, ofreciendo una visión sobre los canales de distribución y la competencia de acceso al Mercosur.

Identifican nuevas oportunidades de negocio para las empresas de aceite de oliva en Finlandia

18/11/2025@13:59:00

Andalucía TRADE organizó una misión comercial en la que participaron ocho empresas andaluzas de alimentos y bebidas del sector gourmet y seis importadores y distribuidores finlandeses que tuvo lugar del 12 al 13 de noviembre en Helsinki. El objetivo de esta acción ha sido impulsar la presencia de productos Premium andaluces en Finlandia y expandir las oportunidades de negocio de las firmas de la Comunidad en un mercado de alto poder adquisitivo, gran consumidor de productos ecológicos y de calidad, que valora sobre todo la sostenibilidad.

Andalucía y Canadá refuerzan las relaciones comerciales como alternativa a EEUU

14/11/2025@12:27:00
El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, y el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, han mantenido un encuentro en Sevilla con el objetivo de impulsar las relaciones comerciales entre ambos territorios en un momento en el que el país norteamericano y la Unión Europea están potenciando su colaboración ante los aranceles impuestos. En la reunión, el responsable de Andalucía TRADE ha puesto en conocimiento del embajador que Canadá es uno de los mercados prioritarios para el Gobierno andaluz, tal y como está incluido en su Plan de Diversificación de las Exportaciones hacia EEUU.

La UE acuerda normas para combatir las prácticas comerciales desleales en el sector agroalimentario

13/11/2025@12:43:00
El Consejo y el Parlamento Europeo (PE) alcanzaron un acuerdo provisional sobre un reglamento relativo a nuevas normas destinadas a combatir las prácticas comerciales desleales transfronterizas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE caen un 15% en valor en el primer semestre

25/09/2025@13:13:00
Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 15% en valor, hasta alcanzar 3.242 millones de euros entre enero y junio de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 44%, hasta alcanzar 604 millones de euros en los seis primeros meses del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 48% en volumen en los primeros siete meses de 2025

24/09/2025@13:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros siete meses del año se situaron en 2.343 millones de euros, lo que supone un descenso del 16,6%, "debido a la bajada del precio de venta por la gran última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 48%, hasta alcanzar 536.000 toneladas, según datos de la Junta de Andalucía.

La UE e Indonesia concluyen las negociaciones de un acuerdo de libre comercio

23/09/2025@12:53:11
La Unión Europea (UE) e Indonesia han finalizado las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica Global (ACEG) y un Acuerdo de Protección de la Inversión (API). Estos acuerdos integrales constituyen un hito clave para el cumplimiento de la estrategia de diversificación y colaboración de la UE, el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión con esta importante economía y la creación de nuevas oportunidades de exportación y cadenas de suministro más seguras para la energía y las materias primas, según ha informado el Ejecutivo comunitario.

Andalucía TRADE GLOBAL abre inscripciones para su cita en Sevilla el 15 y 16 de octubre

15/09/2025@12:30:00
Andalucía TRADE GLOBAL 2025, la cita anual que convoca al sector exterior andaluz, se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) bajo el lema "Impulsa tu empresa en el mundo". Contará con los responsables de la Red Andalucía TRADE Internacional en 75 países de los cinco continentes, que darán a conocer a las empresas participantes las oportunidades y formas de hacer negocio de sus mercados, a través de las reuniones B2B que pueden agendarse tras la inscripción en la web del evento.

Andalucía TRADE abre a empresas de aceite de oliva nuevas oportunidades comerciales en Miami y Houston

11/09/2025@12:59:22
Andalucía TRADE impulsa las relaciones comerciales de 10 firmas agroalimentarias andaluzas -entre ellas productoras de aceite de oliva- en la Americas Food & Beverage Show, la mayor feria de alimentación y bebidas de Miami, que recibe a más de 11.000 compradores cada año y que se celebra del 10 al 12 de septiembre. Además, la agencia pública ha organizado previamente, entre el 7 y el 10 de septiembre, un primer encuentro comercial con importadores, distribuidores y cadenas de supermercados en Houston (Texas).

Australia, un mercado estratégico para el aceite de oliva andaluz

09/09/2025@13:10:00
El mercado australiano de alimentos y bebidas constituye una oportunidad estratégica para los exportadores de productos gourmet, genuinos y de vanguardia. Entre los productos andaluces con mayor presencia en este país destacan el aceite de oliva y la aceituna de mesa, según Andalucía TRADE, que apunta que la clave en este mercado reside en la diferenciación y la apuesta por productos Premium, ecológicos, veganos, sin gluten o de especialidad regional.

La Comisión Europea propone la adopción de los acuerdos con Mercosur y México

04/09/2025@13:00:00
La Comisión Europea (CE) ha presentado al Consejo sus propuestas para la firma y celebración del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y del Acuerdo Global Modernizado UE-México. "Estos acuerdos emblemáticos constituyen una parte fundamental de la estrategia de la UE para diversificar sus relaciones comerciales y reforzar los vínculos económicos y políticos con socios afines de todo el mundo", según ha informado el Ejecutivo comunitario.

España domina el mercado británico de aceite de oliva

01/09/2025@13:30:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, nuestro país continúa siendo el principal proveedor de aceite de oliva de Reino Unido, con una posición destacada tanto en volumen como en valor. En 2024, más del 60% de las importaciones británicas procedieron de España, lo que subraya el peso estratégico de las empresas españolas en un mercado maduro, pero aún con oportunidades de crecimiento.

España ya vende en EEUU más aceites de oliva envasados que a granel

29/08/2025@12:29:00
En 2014 España alcanzó por primera vez el liderazgo en las importaciones de aceites de oliva de Estados Unidos. Según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, una década más tarde "alcanzamos un nuevo hito", ya que "ahora no sólo vendemos más que nuestros competidores, sino que lo hacemos mejor". Según los datos de la United States International Trade Commission, España ya vende en el país norteamericano más aceites de oliva envasados que a granel.

La Junta anima a las empresas andaluzas a exportar y sufragará hasta el 100% de sus gastos

28/08/2025@12:29:00
La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA la convocatoria que permite solicitar ya las subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía. Esta novedosa línea de incentivos de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, diseñada y gestionada por Andalucía TRADE, cubrirá entre el 65% y el 100% de los gastos de las actividades de las pymes para este fin, destacando el apoyo a los mercados incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones de EEUU aprobado por el Gobierno andaluz.

El Gobierno y el sector agroalimentario analizan el acuerdo comercial entre la UE y EEUU

28/08/2025@12:30:00
Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se reunieron ayer con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita el 21 de agosto entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en materia comercial. En este encuentro, las organizaciones agrarias reclamaron medidas compensatorias.