www.mercacei.com
Olitécnica 2026, por primera vez una gran feria de maquinaria para el aceite de oliva en Portugal

Olitécnica 2026, por primera vez una gran feria de maquinaria para el aceite de oliva en Portugal

miércoles 03 de septiembre de 2025, 13:27h

Las industrias vitivinícola y olivícola tienen una cita ineludible con Enotécnica & Olitécnica, que reunirá en Exponor-Feira Internacional do Porto en el recinto ferial de Matosinhos del 21 al 23 de enero de 2026 a los principales fabricantes, distribuidores y profesionales de los sectores del vino y del aceite de oliva. Como novedad, Olitécnica, Feria de Maquinaria, Equipamientos y Accesorios para la Industria del Aceite, se llevará a cabo de manera simultánea con Enotécnica. Durante tres días, la feria será el epicentro de innovación, tendencias y oportunidades de negocio para la cadena de valor del aceite de oliva.

Se trata de un evento de gran importancia para el sector del aceite de oliva, ya que por primera vez -en el país con mayor potencial productivo y expansión de los últimos años- se van a dar cita las empresas proveedoras de productos y servicios más representativas.

Según han informado sus organizadores, participar en Enotécnica y Olitécnica 2026 supone acceder a un espacio único para establecer y reforzar relaciones comerciales con profesionales de toda la Península Ibérica y otros países productores.

El evento ofrece un entorno propicio para impulsar el crecimiento y la proyección internacional del sector, generar alianzas estratégicas y abrir nuevos canales de distribución.

Durante tres días, expositores y visitantes podrán intercambiar experiencias, descubrir innovaciones que optimizan los procesos de producción y comercialización, y encontrar soluciones adaptadas a las nuevas exigencias del mercado.

Además, el formato de la feria permite combinar la parte expositiva con espacios de diálogo, reuniones B2B y actividades que inspiran y facilitan la concreción de negocios en un ambiente profesional, cercano y colaborativo.

Sumado a la experiencia de relaciones profesionales, los visitantes encontrarán en Enotécnica & Olitécnica desde maquinaria y aperos agrícolas hasta sistemas de riego, materiales para viñedos y olivares, productos enológicos, fertilizantes, laboratorios, barricas y maderas, junto con equipos de vinificación, embotellado, envasado y etiquetado, así como servicios de consultoría, diseño, almacenamiento y transporte.

Además de la exposición, ofrecerá un completo programa de actividades bajo dos grandes ejes temáticos: “Vino: Herencia e Innovación” y “Azeite: Tradição e Futuro”, con foros de debate, seminarios, reuniones B2B y catas de vino, fomentando el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias.