www.mercacei.com
La Comisión de Agricultura de la Eurocámara, a favor de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

La Comisión de Agricultura de la Eurocámara, a favor de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

martes 09 de septiembre de 2025, 13:14h
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo aprobó ayer -33 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones- un informe que modificará las normas sobre la Organización Común de los Mercados de productos agrícolas (OCM única) para reforzar la posición de agricultores en la cadena alimentaria.

Las modificaciones de las normas sobre la Organización Común de Mercados de los productos agrarios tienen como objetivo reforzar la posición contractual de los agricultores en la cadena de suministro alimentario y estabilizar así sus ingresos, según un comunicado de la Eurocámara.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha aplaudido la decisión de esta comisión, que deberá ratificar el pleno del Europarlamento en una próxima sesión. El informe, cuya ponente ha sido la francesa Céline Imart, tiene como objetivo avanzar en la consecución de precios justos en toda la UE.

El informe aprobado ayer contempla el aumento del uso de contratos por escrito, la integración de indicadores económicos objetivos y el refuerzo del papel y el peso de las organizaciones de productores, según detalló esta organización agraria.

UPA ha trabado un frente común junto con sus homólogas españolas Asaja y COAG, así como con la francesa FNSEA y la italiana Coldiretti, en defensa de esta modificación legislativa europea. “La votación de ayer es un gran logro por el que llevamos años luchando, manifestándonos y negociando, a todos los niveles”, señalaron desde la organización.

Según detalló, la reforma ampliará la contractualización, respetando al mismo tiempo las diferentes situaciones de los Estados Miembros y las especificidades de cada sector, y blinda especialmente al sector lácteo. También se refuerza el papel de las organizaciones de productores en la planificación de la producción y la comercialización de los productos. Igualmente, se mejorará la gestión de crisis de mercado y la información al consumidor.