Actualmente, la implantación de la mecanización es una necesidad en los sistemas oleícolas, especialmente en plantaciones tradicionales, puesto que permite alcanzar producciones más altas, con costes más bajos y reduce la dependencia de la mano de obra, según ha informado la FCAC.
Durante la jornada, se han presentado los primeros resultados de este proyecto, cuyo objetivo es estudiar la aplicación de la poda mecanizada en el olivo en las principales zonas productoras de Cataluña.
Asimismo, se ha evaluado el efecto de este tipo de poda sobre el estado hídrico de las distintas variedades de olivo que participan en este proyecto.
Para cerrar la jornada, se ha visitado la finca de la cooperativa de Santa Bárbara, donde se ha llevado a cabo el ensayo de poda con la variedad morrut. También se ha realizado una demostración práctica de nuevas tecnologías aplicadas al olivo, como drones y equipos por teledetección.