www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

poda

Las cooperativas catalanas presentan los primeros resultados de un proyecto para mejorar la rentabilidad en el cultivo del olivo

16/09/2025@12:28:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) y las cooperativas implicadas en el proyecto OLIV PODA COOP han participado en una jornada organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) centrada en la mejora de la rentabilidad y la eficiencia en el uso de agua del olivar tradicional en Cataluña mediante una nueva técnica de poda totalmente mecanizada.

Demuestran el potencial de compuestos obtenidos de residuos agrícolas como la poda del olivo para mejorar la salud de la piel

02/09/2025@11:35:00
El centro tecnológico Eurecat ha demostrado el potencial fotoprotector y antiinflamatorio de extractos ricos en polifenoles procedentes de subproductos agrícolas, como son las hojas de la achicoria, la piel de cebolla roja, las podas de viña y de olivo, probando su eficacia en modelos tridimensionales in vitro equivalentes de piel humana expuestos a radiación UV-B. El artículo se ha publicado recientemente en la revista científica Journal of Agriculture and Food Research.

Elaboran el packaging de una botella de AOVE con un material con base polimérica y restos de poda de olivar y hueso de aceituna

26/06/2025@12:59:00
El Grupo Operativo Olicomp3d ha conseguido el aprovechamiento y la revalorización de los residuos del sector del olivar -la madera de la poda de olivo y el hueso de aceituna- elaborando un material con base polimérica para el packaging de una botella de AOVE. La técnica para producir el envase resultante ha sido la fabricación aditiva de gran formato, es decir, la impresión 3D.

Agrimate: gafas de realidad virtual y un exoesqueleto para la poda del olivar

30/05/2025@11:34:00
"Las labores de poda son importantes para el correcto desarrollo de una explotación de cultivos leñosos. Sin embargo, los agricultores encuentran problemas para disponer de mano de obra formada para la realización de esas tareas de poda", ha destacado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Con el objetivo de resolver algunos de estos problemas mediante la transformación tecnológica ha nacido el proyecto Agrimate, financiado por la Unión Europea (UE) y en el que participa esta organización agraria.

La importancia de un manejo adecuado de los restos de poda de olivar

18/03/2025@11:15:44
Una vez finalizada la recolección de la aceituna en la mayoría de las explotaciones, comienzan las labores de poda del cultivo. La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha recordado la importancia de un manejo adecuado de los restos de material vegetal (ramas, hojas, etc.), que han sido eliminados del cultivo y permanecen esparcidos en el suelo de la parcela.

AgRimate, el proyecto que llevará la Inteligencia Artificial a la poda del olivar

06/03/2025@12:30:00
El proyecto AgRimate, financiado por la Unión Europea (UE) y en el que participa la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), tiene como objetivo transformar las tareas de poda en olivar y viñedo para los pequeños agricultores mediante el uso de tecnologías de realidad aumentada y robótica, enriquecidas con Inteligencia Artificial.

INTIA forma al sector olivarero navarro en técnicas de poda

05/03/2025@12:26:00

La sociedad pública INTIA organizará tres jornadas sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola explicará al sector olivarero navarro distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas al manejo anterior del olivar y a distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.

Formación especializada en poda del olivar

27/02/2025@12:26:00
Asaja-Jaén ha organizado, del 3 al 11 y del 17 al 25 de febrero, dos cursos de especialización en poda del olivar. Con un formato semipresencial, esta formación ha combinado una sólida base teórica, impartida a través de su plataforma on line, con sesiones prácticas de campo que han permitido a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos.

El futuro del olivar de alta densidad pasa por una poda adaptada a cada variedad

21/02/2025@09:31:31
La poda es una de las decisiones más estratégicas en el manejo del olivar de alta densidad. Su impacto en la rentabilidad, la longevidad de la plantación y la sostenibilidad del cultivo es incuestionable. Sin embargo, no todas las variedades se pueden podar igual, y un manejo inadecuado puede comprometer el futuro de la explotación. A medida que el sector avanza hacia una mayor mecanización y eficiencia, entender las particularidades de cada variedad se convierte en un factor clave para el éxito, según destaca BALAM Agriculture.

BALAM Agriculture desvela las claves de una poda eficiente para cada variedad de olivar

07/02/2025@12:28:00
Más de 180 profesionales han asistido a las primeras Jornadas de Poda Mecanizada organizadas por BALAM Agriculture en su finca demostrativa "El Valenciano". Esta iniciativa, diseñada para ofrecer formación práctica y conocimientos técnicos avanzados sobre la poda en el olivar de alta densidad, contó con la colaboración de Jumar Agrícola y Kubota, que aportaron maquinaria de última generación para las demostraciones en campo.

Prácticas de manejo en el cultivo de almendro

28/01/2025@12:38:09
El estado fenológico del cultivo del almendro varía según las diferentes variedades. Mientras que las más tempranas se hallan próximas a la floración, las más tardías se encuentran en estado de yema latente. Durante los meses de invierno y primavera es fundamental proteger los almendros de plagas y enfermedades que puedan comprometer su desarrollo. Entre las principales amenazas figuran la lepra del almendro, el cribado, la polilla del almendro, los pulgones y la araña roja, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Cataluña inicia un proyecto de poda mecanizada en el olivar tradicional

19/12/2024@12:28:00

Cooperativas oleícolas, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) han mantenido la primera reunión de trabajo que da el pistoletazo de salida al inicio del proyecto de poda totalmente mecanizada en el olivo.

BALAM Agriculture comparte las claves sobre poda y variedades en olivar de alta densidad

21/03/2024@12:58:00

El ingeniero agrónomo Juan Carlos Cañasveras, de BALAM Agriculture, ha impartido el curso "Variedades y poda en alta densidad", centrado en el olivar y organizado por la cooperativa Bodegas San Dionisio, en cuyas instalaciones se dieron cita una treintena de agricultores.

Récord de participantes en el II Concurso de Poda de la DOP Sierra de Segura

18/03/2024@11:54:00
Por segundo año consecutivo, el Concurso de Poda organizado por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha sido un éxito tanto por la participación, como por el desarrollo del mismo, según ha informado esta entidad. En esta ocasión, se ha celebrado en Arroyo del Ojanco (Jaén) y ha contado con un jurado formado por Javier Cañadas, Teresa Armenteros, Juan Cano, Manuel Pajarón y Vicente Rodríguez.

Formación en Navarra sobre técnicas de la poda racional del olivo

13/03/2023@12:25:00

Más de 60 personas han asistido a las dos jornadas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola ha trasladado al sector olivarero distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas a la climatología y a las distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.