Este reglamento tiene como objetivo mejorar la cooperación entre las autoridades de la UE responsables de hacer cumplir las normas sobre prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro agrícola y alimentaria. Según ha informado el Consejo, forma parte de los esfuerzos de la UE por apoyar la posición de los agricultores en la cadena de suministro.
El acuerdo establece un conjunto integral de normas para la cooperación transfronteriza contra las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas dentro de la cadena de suministro agroalimentaria. El Consejo ha detallado que mejora la cooperación transnacional cuando proveedores y compradores se encuentran en diferentes Estados Miembros.
El reglamento introduce un mecanismo de asistencia mutua que permite a las autoridades nacionales encargadas de la aplicación de la ley solicitar e intercambiar información, así como colaborar en investigaciones relacionadas con prácticas comerciales desleales. También les permite coordinar las acciones coercitivas y notificar a otros Estados Miembros las decisiones relativas a dichas prácticas.
Además, la nueva legislación introduce normas sobre la cobertura de costes en casos de asistencia mutua, sobre la protección de datos y la confidencialidad de la información para garantizar la seguridad de los proveedores frente a represalias.
La legislación también establece un mecanismo de actuación coordinada en casos de prácticas comerciales desleales transfronterizas a gran escala que involucren al menos a tres países de la UE. En tales casos, se designará un Estado Miembro para coordinar la respuesta. El reglamento contiene normas de cooperación entre los Estados Miembros en casos de prácticas comerciales desleales por parte de compradores de fuera de la UE, con el fin de proteger mejor a los agricultores europeos.
El acuerdo provisional será ahora ratificado por el Consejo y el Parlamento antes de su adopción definitiva.