www.mercacei.com
Edición 2015    8 de diciembre de 2023

ue

05/12/2023@12:56:00
El comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, visitará India del 7 al 9 de diciembre encabezando una delegación empresarial de más de 50 representantes de empresas de la UE del sector agroalimentario.

05/12/2023@12:57:00
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Andalucía, Manuel Gómez Galera, ha participado en el consejo consultivo informativo para preparar la reunión de ministros de Agricultura europeos, donde se han abordado temas de interés para el sector agrario andaluz como la importancia de la ampliación por parte de la UE del plazo para poder aplicar la "Medida 22" del Programa de Desarrollo Rural (PDR), una ayuda extraordinaria para el sector que es "fundamental para paliar los efectos de los altos costes de producción y la sequía".

05/12/2023@12:58:00
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado las Decisiones de firma de la modernización del Acuerdo Comercial entre la UE y Chile y del Acuerdo Marco Avanzado. Asimismo, el Consejo ha aceptado solicitar al Parlamento Europeo su consentimiento al respecto con el objetivo de que el acuerdo comercial entre en vigor formalmente el próximo año.

28/11/2023@12:27:00
Bruselas ha acogido la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio donde los ministros de la Unión Europea (UE) han analizado la situación de las negociaciones comerciales bilaterales en curso entre el territorio comunitario y otros países y regiones. Así, se ha aprobado la Decisión para la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Nueva Zelanda, que entrará en vigor tras completar las autoridades neozelandesas sus procedimientos legales.

21/11/2023@12:54:00
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Bruselas, dio luz verde al documento de conclusiones sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales, en el que se aboga por la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan el desarrollo de estas áreas y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes, con un mayor apoyo financiero, más allá de los fondos de la Política Agraria Común (PAC).

25/10/2023@11:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se felicitó ayer por el acuerdo político alcanzado, bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el trílogo (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo) sobre la propuesta del nuevo reglamento de indicaciones geográficas, ya que dotará de un marco legal único y modernizado a las denominaciones de calidad de los productos agroalimentarios comunitarios.

05/10/2023@11:58:00

Los Estados Miembro exportaron a terceros países un total de 498.337 toneladas de aceite de oliva en los primeros diez meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 27,2% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

03/10/2023@12:09:23
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/1706 por el que se modifica uno anterior y se actualiza la lista de especies vegetales sensibles a la Xylella fastidiosa.

28/09/2023@11:45:00
El XVII Congreso Europeo de la Producción Ecológica (EOC23), organizado por Ecovalia e IFOAM Organics Europe, ha acogido esta semana en la capital cordobesa a los principales agentes del sector ecológico europeo para analizar los retos de la producción ecológica y sus expectativas en el horizonte 2030.

14/09/2023@12:50:04

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de financiación "venture debt"-respaldado por el programa InvestEU- por valor de 15 millones de euros con CrowdFarming, una plataforma on line para la venta directa entre agricultores y consumidores finales europeos. Actualmente, el mercado de CrowdFarming se compone de más de 300 agricultores procedentes de 13 países europeos que venden sus productos -entre ellos aceite de oliva virgen extra- a consumidores finales sin intermediarios.

06/09/2023@11:59:00

La Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea celebrada ayer en Córdoba ha dejado un mensaje claro: la apuesta común de los países comunitarios por la aplicación de las nuevas tecnologías, que deben jugar un papel clave en la transición hacia un sistema agroalimentario más sostenible y para hacer frente a los efectos del cambio climático. Su uso, además, facilitará que el sector agroalimentario gane en rentabilidad y competitividad, según han considerado.

05/09/2023@11:00:00
El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer la visita de los integrantes de la Reunión Informal Ministerial de Agricultura de la Unión Europea (UE), quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano proyectos europeos de investigación de este centro docente relacionados con sensores, tecnología digital, Inteligencia Artificial y agricultura sostenible, todos ellos desarrollados en la Finca Experimental de Rabanales.

29/08/2023@13:15:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 426.227 toneladas de aceite de oliva en los primeros ocho meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 20,6% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

26/07/2023@12:29:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha presidido en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), que ha arrancado con la presentación de su programa de trabajo. Luis Planas ha destacado que, en el próximo semestre, las prioridades serán impulsar la autonomía estratégica abierta de la UE, con la agroalimentación como uno de los pilares fundamentales; apostar por la transición ecológica y compatibilizar la sostenibilidad de la producción agraria con la rentabilidad de las explotaciones; fortalecer la justicia social y económica; y consolidar la unidad entre los Estados Miembro.

17/07/2023@13:16:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la estimación de producción europea de aceite de oliva en la campaña 2022/23 se ha revisado ligeramente a la baja, siendo un 40% inferior a la temporada anterior. Esta reducida disponibilidad mantiene altos los precios al productor y respalda aún más su tendencia alcista, según detalla.