Edición 2015 18 de mayo de 2022
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
España, junto a otros 14 Estados Miembros, ha constituido el "Grupo de Amigos" de las indicaciones geográficas con el fin de mantener una posición conjunta en la modificación legislativa que prevé la Comisión Europea (CE) del reglamento relativo a estos sellos de calidad.
Un mes después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, las empresas que forman parte de la Federación Europea de la Industria de Aceites Vegetales y Alimentos Proteicos (FEDIOL, por su siglas en inglés) continúan monitoreando la evolución del mercado y evaluando las consecuencias a corto y largo plazo de la pérdida repentina de cultivos oleaginosos ucranianos. Según ha señalado esta organización, el déficit de materias primas ucranianas en el mercado de la UE - en particular de aceite de girasol- que no puede sustituirse a corto plazo, ya ha provocado ajustes en el mercado.
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.191.779 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.362 t. a octubre; 532.182 t. a noviembre; 800.095 t. a diciembre; 593.842 t. a enero; y 137.696 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.042.293 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.313 t. a octubre; 531.479 t. a noviembre; 797.991 t. a diciembre; y 584.908 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 131.542 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 12,6% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
La Comisión Europea (CE) tiene previsto asignar en 2022 un total de 185,9 millones de euros a la promoción de los productos agroalimentarios comunitarios dentro y fuera de la UE. Al igual que en 2021, el programa de trabajo de la política de promoción del próximo año se centra en los productos y las prácticas agrícolas que apoyan los objetivos del Pacto Verde Europeo, tales como los productos ecológicos, las frutas y hortalizas, la agricultura sostenible y el bienestar animal.
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 801.583 toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 2,3% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
El comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, y el secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, emitieron ayer una declaración conjunta sobre la puesta en marcha de una plataforma de colaboración transatlántica sobre agricultura diseñada para enfrentar los desafíos globales de sostenibilidad y cambio climático.
La estrategia "De la granja a la mesa" ha sido bien recibida por los eurodiputados, que recalcan la importancia de producir unos alimentos sostenibles, saludables y respetuosos con los animales para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, en particular en lo referente al clima, la biodiversidad, la contaminación cero y la salud pública. El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una resolución sobre esta estrategia por 452 votos a favor, 170 en contra y 76 abstenciones.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, participó el pasado 11 de octubre en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el que fijó la posición española relativa a la Política Agraria común (PAC).
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea en la campaña 2021/22 se sitúe al nivel de la precedente, hasta alcanzar alrededor de 2,1 millones de toneladas.
|
|
|