www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

nutrientes

Viabilidad del uso de las aguas regeneradas para el riego del olivar

20/02/2024@11:59:00
REUTIVAR 2.0 ha encarado en 2024 el último año del proyecto y lo hace con los resultados de los ensayos en su fase de campo, que están permitiendo analizar la viabilidad del uso de las aguas regeneradas para el riego del olivar en relación con tres variables: impacto de las aguas sobre el suelo, sobre la calidad de los cultivos y sobre la variación espacio-temporal de la calidad de agua en la red de riego.

Desarrollan una aplicación para calcular las necesidades de nutrientes y fertilizantes con datos para 150 cultivos

01/12/2023@12:59:00
FertiliCalc es una aplicación desarrollada por el investigador Francisco J. Villalobos, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, para calcular las necesidades de nutrientes y fertilizantes con datos para 150 cultivos.

Fertilizantes y agricultura en el horizonte 2030, a debate en una jornada

08/03/2019@11:59:33
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organizará el próximo 8 de abril en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab) de la Universidad Politécnica de Madrid la 12ª Jornada de Fertilización para una Agricultura Sostenible titulada "Fertlizantes, Visión 2030", en la que expertos de cada disciplina abordarán algunas de las preocupaciones o factores que van a condicionar la actividad del sector de fertilizantes y la agricultura con vistas a 2030.
  • 1