www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

paisajes del olivar andaluz

La plataforma "Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz" suma nuevas adhesiones para relanzar la candidatura

18/06/2024@12:27:00
La plataforma ciudadana "Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz" aumenta el número de integrantes y alcanza ya las 71 personas que quieren relanzar la candidatura a Patrimonio de la Humanidad. Se trata de una iniciativa surgida en el seno de la sociedad civil andaluza de la que forman parte instituciones universitarias y entidades locales, autonómicas y nacionales, además de personalidades a título individual y colectivos periodísticos, que "buscan poner en valor la oportunidad, absolutamente positiva, que significa el expediente como declaración por la Unesco".

Creada la plataforma ciudadana "Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio de la Humanidad"

04/06/2024@12:25:00

Más de una treintena de personalidades procedentes de distintos ámbitos de la sociedad civil han creado la plataforma ciudadana "Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio de la Humanidad", cuyo manifiesto ponen en valor la oportunidad "absolutamente positiva" que significa la candidatura "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" para su declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco.

La Comisión de los Paisajes del Olivar aprueba retirar la candidatura si persiste la oposición de agricultores

16/04/2024@12:25:00
La Comisión Institucional de la candidatura "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" a Patrimonio Mundial ha aprobado por unanimidad retirar la candidatura si persiste la oposición de agricultores. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha informado de que durante los próximos dos meses se va a llevar a cabo una campaña de información en las 14 zonas que se distribuyen en las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Cádiz.

Martín Berasategui se suma al proyecto para declarar los Paisajes del Olivar Andaluz Patrimonio de la Humanidad

12/09/2022@12:58:00

El multiestrellado chef guipuzcoano -12 estrellas Michelin- ha conocido la labor realizada por la Fundación Juan Ramón Guillén y se ha unido a esta iniciativa con el objetivo de dar visibilidad al aceite de oliva andaluz como pilar de la gastronomía española y poner en valor a nivel internacional un sector estratégico en el desarrollo socioeconómico y cultural de Andalucía.

El Real Betis Balompié apoya la candidatura de Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial

29/10/2021@12:56:00
El Real Betis Balompié ha formalizado recientemente su adhesión a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la Unesco, cuyo objetivo es poner en valor a nivel internacional un sector estratégico en el desarrollo socioeconómico y cultural de Andalucía, según ha informado la Fundación Juan Ramón Guillén, impulsora de esta iniciativa junto a otras entidades.
  • 1