www.mercacei.com
Gastronomic Forum Barcelona cuenta ya con el 80% del espacio expositivo reservado

Gastronomic Forum Barcelona cuenta ya con el 80% del espacio expositivo reservado

viernes 17 de mayo de 2024, 11:56h
La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, registra un "excelente" ritmo de contratación y todo apunta a que repetirá las grandes cifras de 2023, con más de 350 empresas expositoras, según han precisado sus organizadores. Además, el salón para los profesionales de la hostelería, la gastronomía y el foodservice reunirá expertos y chefs de todo el mundo para analizar los cambios que están sacudiendo el sector y que obligan a "repensar la restauración".

Gastronomic Forum Barcelona 2024 ya tiene el 80% de su espacio reservado gracias a la buena respuesta de los expositores de la última edición, la mayoría de los cuales han querido repetir, y a 50 nuevas empresas que se han sumado a la convocatoria ferial. Entre las firmas que ya han confirmado su participación, firmas referentes como DAMM, Makro, Assolim, bonÀrea, Cuinats Jotri, Rational, Alaska Seafood, Cárnia, Collverd, Welbilt, Grupo Borras, Arcon, Josper, Triticum, Soc Chef, Randstech, Gran Blau, Vins Estela, Natureco, Sosa Ingredientes, Bidfood, Vinyals Gourmet y Unox.

Junto a grandes empresas de foodservice, expondrán también pequeños productores agro-alimentarios de Catalunya y otros territorios del país. La mayoría participarán de la mano de instituciones como, por ejemplo, Prodeca y las diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida, que impulsan el Espacio Cataluña, la Xunta de Galicia, las Diputación de Coruña o el Ayuntamiento de Barcelona.

En esta próxima edición también crecerá con fuerza la oferta expositiva de coctelería, destilados y café de especialidad. Igualmente, se incrementará la oferta de vinos naturales y productos de panadería y pastelería y, por primera vez, habrá expositores del sector de la pizza.

Para Josep Alcaraz, codirector del salón, “el éxito de convocatoria demuestra que los expositores obtienen una excelente rentabilidad de su participación en Gastronomic Forum Barcelona y quieren repetir. Esto nos hace prever otra gran edición con una completísima oferta de los sectores de la gastronomía, la hostelería y el foodservice”.

Repensar la restauración

El extenso programa de actividades de Gastronomic Forum Barcelona se centrará en los nuevos formatos de restaurantes, los cambios acelerados en sus procesos internos y la transformación de normas y costumbres habituales que afectan de pleno los horarios, el personal, el servicio y los roles internos, entre otros factores. Por eso, el salón propone como eje temático central “repensar la restauración” a través de los conocimientos y las experiencias de expertos y chefs de todo el mundo.

Según Pep Palau, codirector del evento y responsable del programa de actividades, “el sector está en un proceso de transformación, sobre todo a partir de la pandemia, y es momento de repensarse y de compartir ideas inspiradoras, tanto de nuevos modelos de restaurantes como de clásicos que se están reinventando para adaptarse a los nuevos tiempos y ganar competitividad”.

Así, el programa también incluirá sesiones sobre temas vinculados a la sostenibilidad, como el residuo cero o la adaptación del sector a la emergencia climática, al auto-abastecimiento o al poder transformador de la cocina. Y, de nuevo, en los diferentes espacios de actividades del Gastronomic Forum Barcelona -Auditorio, Taller, ForumLab, La Cuina de l’Espai Catalunya, Aula Mercat Metropolità, Aula Makro y Aula ForumBar- se sucederán las demostraciones y ponencias en torno a las últimas tendencias.

Además, el salón volverá a acoger congresos, como Foodture, y concursos y reconocimientos de gran tradición. Entre ellos, los premios Josep Mercader; el Cocinero 2024; el Mejor Panettone de España, que organiza el Gremio de Pastelería de Barcelona; el Plato Favorito de los Catalanes de la revista Cuina; o The Baker, impulsado por el Gremio de Panaderos de Barcelona.

La última edición de Gastronomic Forum Barcelona, celebrada en noviembre de 2023, reunió alrededor de 350 empresas representativas de todos los segmentos del foodservice y más de 18.500 profesionales del sector. Su programa de actividades contó con un centenar de expertos que compartieron sus propuestas y conocimientos entorno al fomento de la biodiversidad a la cocina y cuestiones como los nuevos modelos de restaurantes o la digitalización de los negocios de hostelería.