En el caso del AOVE, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor zumo de aceituna ha sido para Oro La Senda, un coupage 70% picual y 30% cornicabra, perteneciente a la DOP Aceite Campo de Montiel y producido por Almazara Hermanos Jaime 2021, de La Solana (Ciudad Real).
Todos los premiados han sido elegidos por un panel de catadores especializado en cada una de las categorías, que ha celebrado catas a ciegas en la sede del IRIAF, en Tomelloso (Ciudad Real), con las excepciones de la cata de cordero manchego, que tuvo lugar en la sede de la Fundación de su Consejo Regulador; la de la miel, que se realizó en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo (Guadalajara); y la del aceite de oliva virgen extra, que fue en la sede del panel organoléptico de la DOP Montes de Toledo.
Además, se conceden diez reconocimientos Selección Plata y otros diez Selección Bronce en cada una de las seis categorías del concurso de vinos; cinco reconocimientos Selección Plata y cinco Selección Bronce en cada una de las cuatro categorías del concurso de Queso Manchego; y cinco galardones Selección Plata y cinco Selección Bronce en las categorías de aceite de oliva virgen extra y jamón serrano.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha dado las gracias a los agricultores y ganaderos, productores, empresas, cooperativas, figuras de calidad y personas que viven en el medio rural “porque son los que hacen posible la celebración de estos premios, pero sobre todo seguir manteniendo la producción de alimentos, una cuestión fundamental para el desarrollo propio de la vida”.
Refiriéndose a la localidad de Mora, el consejero ha indicado que “si hay un alimento esencial de esta localidad, es el aceite de oliva. En Castilla-La Mancha el olivar es ya el primer cultivo, con 452.000 hectáreas, de las que 8.000 ha. están en esta localidad, que bien puede presumir de ellas con su Fiesta del Olivo que acaba de terminar”.
En relación con la importancia del aceite de oliva, Martínez Lizán ha recordado que en la región hay 83.000 olivicultores y cuatro DOPs, “todas ellas dentro de nuestra marca de garantía Campo y Alma, que es el paraguas para todos nuestros alimentos de calidad y donde en total tenemos cerca de 230 empresas registradas".