Estas ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones y responden a la difícil situación que los cultivos estratégicos del olivar y la viña de secano han atravesado durante estos últimos años, con sequías prolongadas y temperaturas excepcionalmente elevadas.
Las ayudas están diseñadas para poder beneficiar a más de 8.200 titulares de explotaciones y 190.000 hectáreas de olivar y viñedos que durante el año 2024 sufrieron las consecuencias de escasez de precipitaciones y que podrán solicitar préstamos de entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación.
El plazo de amortización de los préstamos será de cuatro años, de los cuales el primero será de carencia para la amortización del principal.
El tipo de interés aplicable será fijo y como máximo del 3%, subvencionando la Junta el 1,5% del interés. La comisión de apertura será como máximo del 0,5% del volumen del préstamo formalizado.
Las solicitudes de ayudas se dirigirán a la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura.
El plazo de presentación de solicitudes será de 60 días naturales contados a partir de hoy 16 de junio.