Ubicada en la zona sur del país, específicamente en el Valle de Ilo, Olive Corp ha subrayado que se ha convertido en un referente en cuanto a innovación agroindustrial y ecoturismo desde 2017, cuando iniciaron actividades y unieron la agroindustria con el ecoturismo, "siendo pioneros en el Valle de Ilo y abriendo camino a los demás agricultores". En concreto, produce y comercializa aceituna en salmuera, aceite de oliva virgen extra, ají de aceituna, mermelada de aceituna con stevia, macerado de aceituna, tablas de olivo y jabones de aceite de oliva, entre otros, "de altísima calidad y elaborados de manera tradicional y sostenible".
También ha resaltado que ha transformado su Fundo Olive Corp-Chiviquina en un destino turístico vivencial, donde los visitantes de todas partes del mundo pueden conectarse con el campo, la tradición olivícola ileña y los sabores "del Perú profundo".
“Ser la primera marca del sector olivícola y ecoturístico en obtener la Marca Perú es el resultado de años de trabajo con identidad, respeto por la tierra y compromiso con la excelencia. Es una distinción que nos impulsa a seguir llevando lo mejor de Perú al mundo”, han resaltado Abel Adrián Santisteban y Bárbara Távara Barba, fundadores de Olive Corp.
La Marca Perú, gestionada por PromPerú, distingue a las marcas que "representan lo mejor del país en calidad, autenticidad y proyección nacional e internacional. La obtención de esta licencia posiciona a Olive Corp como líder en innovación agroindustrial y pionera en turismo rural sostenible", ha remarcado la firma.