www.mercacei.com
Perú promueve la exportación de aceite de oliva y aceitunas de mesa

Perú promueve la exportación de aceite de oliva y aceitunas de mesa

jueves 25 de septiembre de 2025, 13:08h

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú promueve acciones para el desarrollo exportador del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, ha destacado la importancia de fomentar una cadena productiva articulada y sostenible, que responda a la creciente demanda global de productos saludables como la aceituna de mesa y el aceite de oliva.

Mera se ha reunido con el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, y representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce), Promperú y la Asociación Pro Olivo.

“Queremos aprender de las buenas prácticas internacionales y, al mismo tiempo, compartir los avances y esfuerzos que venimos impulsando en el Perú para elevar la competitividad y visibilidad de nuestros productos oleícolas”, ha resaltado.

Por su parte, el director ejecutivo del COI ha reconocido el notable potencial del Perú, especialmente para ampliar su presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Japón y Australia.

Asimismo, los participantes en este encuentro han abordado el estado actual del sector olivícola en Perú, sus principales retos y las oportunidades de desarrollo con miras a fortalecer su acceso a los mercados internacionales.

En el 2024 las exportaciones peruanas de aceituna, aceite de oliva y demás derivados alcanzaron los 57,6 millones de dólares. A su vez, en los primeros siete meses de 2025 el valor exportado se ha situado en 44,5 millones de dólares, un 29% más que en el mismo periodo de 2024, siendo los principales mercados de exportación Brasil, Estados Unidos y Chile.

El Mincetur y Promperú han impulsado acciones clave para este sector, como la II Rueda de Negocios Especializada de Aceituna, Aceite de Oliva y Condimentos que benefició a 29 empresas de Arequipa, Moquegua y Tacna y contó con la presencia de 17 compradores internacionales; así como el fortalecimiento de las capacidades digitales y de promoción comercial, y el desarrollo del Tercer Salón de la Aceituna y Aceite de Oliva, co-organizado con Pro Olivo y en el que participarán 25 empresas de las regiones del sur.