El acto, celebrado en la sede de la entidad, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), contó con la asistencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, quien agradeció la labor que realiza la fundación para dar visibilidad a un sector tan pujante como es el olivarero y dio enhorabuena a los galardonados por ser “la mejor bandera de lo mucho y bien que se hace en el ámbito del olivar”. Además, destacó su importancia y el liderazgo de Andalucía en exportaciones de aceite de oliva a nivel nacional con 536.257 toneladas exportadas por valor de 2.343 millones de euros, lo que supone el 72,4% del volumen total en España, "siendo unas cifras que hablan por sí solas y posicionan nuestro oro líquido en los mercados internacionales de 135 países”.
Por su parte, Álvaro Guillén, patrono de la fundación y consejero de Acesur, resaltó la importancia del ámbito olivarero y señaló que estos premios ponen de manifiesto que es “un sector estratégico para la economía española, llegando a concretar cerca del 30% del valor total de la producción agraria andaluza, en el que se combina tradición e innovación, y que aún tiene mucho potencial por desarrollar y afronta grandes retos como la internacionalización, el cambio climático y la falta de recursos hídricos, la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y, quizás el más urgente de todos, el relevo generacional y la retención del talento joven, siendo importante apoyar su profesionalización y modernización”.
A su vez, Juan Núñez, presidente de Caja Rural de Jaén, patrocinador principal de la convocatoria, afirmó que “el campo no es sólo economía: es empleo, arraigo y vida. Es lo que mantiene vivas nuestras comarcas, fija población al territorio y preserva nuestras raíces”. Por ello, “Caja Rural de Jaén estará siempre al lado de quienes trabajan la tierra, de quienes con su esfuerzo diario hacen posible que el campo siga siendo motor de vida y orgullo de nuestra identidad", añadió.
Los reconocimientos en esta cuarta edición de los premios han recaído en José María García, en la categoría de Joven Agricultor; el proyecto Bioliza de Recursos Estratégicos, en Innovación Rural Olivarera; Sicloo, de Frutas Calero, en la categoría europea New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain; y el catedrático Luis Rallo, por su trayectoria profesional. Además, debido a la calidad de las candidaturas recibidas, se han concedido dos accésits: la iniciativa Botellas con Alma, de Almazaras de la Subbética, en la categoría de Innovación Rural Olivarera; y MM Paper Bottle de MM Packaging Solutions Ibérica, en la categoría New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain.