www.mercacei.com

NOTICIA PATROCINADA

Agrocuaderno , la herramienta de Prosur para digitalizar la gestión agrícola con o sin conexión al SIEX

Agrocuaderno, la herramienta de Prosur para digitalizar la gestión agrícola con o sin conexión al SIEX

lunes 27 de octubre de 2025, 12:48h
La digitalización del campo es ya una realidad. Cada vez más agricultores, asesores y cooperativas están incorporando herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de sus explotaciones, optimizar procesos y anticiparse a los nuevos requisitos normativos. En este contexto, Prosur presenta la nueva versión de Agrocuaderno, su aplicación digital para la gestión del cuaderno de campo, diseñada para ofrecer máxima flexibilidad y facilidad de uso, tanto con conexión como sin conexión al Sistema de Información de Explotaciones (SIEX).

Agrocuaderno permite al usuario decidir cómo trabajar, adaptándose a las necesidades y ritmo de cada explotación. Ya sea conectado directamente con el SIEX o gestionando los datos de manera independiente, la herramienta garantiza siempre registros válidos, seguros y actualizados.

Entre sus funcionalidades destaca el uso móvil offline, para registrar tratamientos y actividades incluso en zonas sin cobertura; la posibilidad de integración automática con SIEX y normativa oficial, asegurando coherencia y validez de los datos; alertas y recordatorios inteligentes, que ayudan a cumplir plazos de seguridad y requisitos legales; generación de informes automáticos para inspecciones y auditorías, reduciendo tiempo administrativo; y gestión multi-explotación y multiusuario, ideal también para asesores y cooperativas.

Además de simplificar la gestión documental, Agrocuaderno facilita la toma de decisiones, mejora la trazabilidad de los cultivos y contribuye a una agricultura más eficiente, rentable y sostenible.

Con más de 35.000 explotaciones activas y 360.000 hectáreas gestionadas, Agrocuaderno se consolida como una de las soluciones líderes en digitalización agrícola. Los usuarios destacan especialmente su facilidad de uso, fiabilidad y la tranquilidad de contar con una herramienta adaptada a la evolución normativa del sector.

“Nuestro objetivo es que los agricultores trabajen con tranquilidad y autonomía, sin depender de la conectividad o de la complejidad administrativa. Agrocuaderno se adapta a cada usuario y le ofrece una gestión digital ágil, sencilla y segura”, ha explicado Francisco Manuel Sánchez Valdivia, CEO de Prosur.

Prosur continúa impulsando la modernización del sector agroalimentario con iniciativas de formación, acompañamiento y comunicación orientadas a la adopción tecnológica y la sostenibilidad.