www.mercacei.com
Oleand Manzanilla Olive lanza un estuche-libro que une aceite de oliva virgen extra, arte y cultura flamenca

Oleand Manzanilla Olive lanza un estuche-libro que une aceite de oliva virgen extra, arte y cultura flamenca

miércoles 19 de noviembre de 2025, 11:57h
Fiel a su apuesta por unir cultura y territorio a través de innovadores diseños de packaging, Oleand Manzanilla Olive ha presentado un nuevo estuche de AOVEs creado para celebrar el XV aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La efeméride, declarada el 16 de noviembre de 2010, se conmemora estos días con diversas actividades en la provincia de Sevilla.

La cooperativa ha elegido como hilo conductor la figura de Francisco Moreno Galván, pintor, poeta y flamencólogo, referente esencial del mundo flamenco, coincidiendo además con el centenario de su nacimiento.

Así, la cooperativa ha lanzado un estuche-libro que une aceite, arte y cultura flamenca. La presentación tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en la Bodega Antonio Fuentes de La Puebla de Cazalla y reunió a destacadas autoridades y representantes del sector. Entre ellas María Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura de Sevilla; María Teresa Jiménez, diputada de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla; Antonio Martín, alcalde de La Puebla de Cazalla; María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena; y Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

El estuche, creado en colaboración con la Peña Cultural y Flamenca Francisco Moreno Galván, adopta el formato de un libro: al abrirlo, el consumidor encuentra páginas con una selección de letras flamencas del propio Moreno Galván dedicadas al mundo del olivar.

El periodista y escritor Antonio García Barbeito participa también con una alegoría al aceite y un poema inédito dedicado al centenario del artista, disponible en versión recitada a través de un código QR integrado en el diseño.

Bajo el título “Óles y Óleos”, el estuche destaca por una cuidada estética cuya portada reproduce un bodegón original de Moreno Galván. En él aparece una icónica botella que el pintor representó en múltiples obras y cuya réplica física sirve ahora como envase del AOVE incluido en esta edición especial: un AOVE de la variedad manzanilla, elaborado cuidadosamente por el maestro de almazara y su equipo.

El acto concluyó con la actuación de la cantaora Anabel Valencia, acompañada a la guitarra por Juan de Clemente, que puso el broche final a una noche cargada de emoción, estética y reivindicación de la cultura del olivar y la cultura flamenca.