www.mercacei.com
Edición 2015    27 de marzo de 2023

Agroseguro

01/03/2023@12:25:00

El Consejo de Administración de Agroseguro -a propuesta de su presidente, Ignacio Machetti- ha aprobado el nombramiento de Sergio de Andrés Osorio como nuevo director general de la entidad aseguradora, que asumirá el cargo a partir del próximo 1 de abril, tras la jubilación de la actual directora general, Inmaculada Poveda.

01/02/2023@11:58:00
El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 23% en 2022 respecto a 2020, hasta 383,5 millones de euros, de los cuales 243 millones de euros correspondieron a Andalucía (+19%), 61,5 millones de euros a Extremadura (+43%) y 43 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

13/01/2023@12:30:00

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados por los siniestros ocurridos durante el año 2022 han alcanzado su máximo histórico, situándose en 768,85 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior. En el caso del olivar, han ascendido a 22,9 millones de euros, frente a los 16,6 millones de euros de 2021, lo que supone un incremento del 38%.

10/01/2023@11:56:00

Coincidiendo con la jubilación de los actuales responsables de Andalucía y Extremadura, Fermín Flores y Jesús Cano, Agroseguro ha nombrado a Juan Francisco Delgado como director territorial en la Comunidad andaluza y a Jacinta Patiño como directora territorial en la Comunidad extremeña.

16/12/2022@13:11:00

Agroseguro ha lanzado su nueva web con una imagen totalmente renovada y adaptada a todos los dispositivos, además de una importante optimización de sus contenidos. Entre las principales novedades destaca la apuesta por reforzar la información sobre las 45 líneas de seguro que componen el sistema español de seguros agrarios combinados, que cuentan con páginas independientes que ofrecen toda la documentación necesaria sobre módulos y coberturas, fechas de suscripción y subvenciones.

18/10/2022@13:28:00

La estimación de indemnizaciones a abonar por Agroseguro a causa de los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2022 se eleva hasta los 695 millones de euros, un 11% más que en todo el año 2021. En el caso del olivar, la previsión de la entidad es de 20,19 millones de euros, frente a los 12,4 millones del ejercicio anterior.

14/10/2022@12:27:00

Agroseguro ha celebrado en Sevilla una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se ha centrado en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, de gran relevancia para el campo andaluz, como es el caso del olivar.

01/09/2022@12:12:00

Agroseguro ha informado de que hoy comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias.

23/06/2022@12:02:00

Agroseguro ha recordado a los olivareros que el plazo para proteger la campaña actual frente al pedrisco termina el próximo 30 de junio en buena parte del olivar español: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Para el resto de Comunidades Autónomas, el plazo se extenderá hasta el 15 de julio.

22/06/2022@12:01:00

Agroseguro ha recordado a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.

14/06/2022@11:18:41

España se caracteriza por ser el mayor productor mundial de aceite de oliva y de aceituna de mesa. Esta situación queda reflejada no solo en la gran extensión de superficie productiva que está dedicada a este cultivo, sino también en la contratación de los seguros agrarios. Así, según los datos de Agroseguro, durante la anterior campaña se firmaron en total 8.026 pólizas de seguro que dieron cobertura a una producción de más de 717.200 toneladas de aceituna.

06/04/2022@14:15:50

La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo, según ha informado Agroseguro.

03/02/2022@13:00:00

El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 18,3% en 2021 respecto a 2019, hasta 441,4 millones de euros, de los cuales 289 millones de euros correspondieron a Andalucía (+13%), 74,01 millones de euros a Extremadura (+49%) y 41,7 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

21/10/2021@13:56:00

El olivar acumula 9,7 millones en daños entre enero y septiembre de 2021, principalmente por los siniestros ocasionados por los temporales de invierno y el paso de la borrasca Filomena, así como por los graves y numerosos pedriscos caídos durante agosto y septiembre, según ha informado Agroseguro.