www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Agroseguro

Las previsiones de indemnización del seguro de olivar alcanzan los 20,19 millones de euros

18/10/2022@13:28:00

La estimación de indemnizaciones a abonar por Agroseguro a causa de los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2022 se eleva hasta los 695 millones de euros, un 11% más que en todo el año 2021. En el caso del olivar, la previsión de la entidad es de 20,19 millones de euros, frente a los 12,4 millones del ejercicio anterior.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

14/10/2022@12:27:00

Agroseguro ha celebrado en Sevilla una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se ha centrado en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, de gran relevancia para el campo andaluz, como es el caso del olivar.

Comienza el plazo para suscribir el seguro de olivar

01/09/2022@12:12:00

Agroseguro ha informado de que hoy comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias.

El 30 de junio finaliza el plazo para asegurar el olivar frente al pedrisco

23/06/2022@12:02:00

Agroseguro ha recordado a los olivareros que el plazo para proteger la campaña actual frente al pedrisco termina el próximo 30 de junio en buena parte del olivar español: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Para el resto de Comunidades Autónomas, el plazo se extenderá hasta el 15 de julio.

Agroseguro recuerda que los daños provocados por los incendios en el campo están cubiertos

22/06/2022@12:01:00

Agroseguro ha recordado a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.

El seguro para explotaciones olivareras brinda tranquilidad frente a la inestabilidad climática

14/06/2022@11:18:41

España se caracteriza por ser el mayor productor mundial de aceite de oliva y de aceituna de mesa. Esta situación queda reflejada no solo en la gran extensión de superficie productiva que está dedicada a este cultivo, sino también en la contratación de los seguros agrarios. Así, según los datos de Agroseguro, durante la anterior campaña se firmaron en total 8.026 pólizas de seguro que dieron cobertura a una producción de más de 717.200 toneladas de aceituna.

Las heladas provocan graves daños en almendros de varias regiones españolas

06/04/2022@14:15:50

La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo, según ha informado Agroseguro.

El capital asegurado por el seguro de olivar se incrementó un 18,3% en 2021

03/02/2022@13:00:00

El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 18,3% en 2021 respecto a 2019, hasta 441,4 millones de euros, de los cuales 289 millones de euros correspondieron a Andalucía (+13%), 74,01 millones de euros a Extremadura (+49%) y 41,7 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

Las indemnizaciones al olivar por los siniestros de 2021 aumentaron un 219%

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

El olivar acumula 9,7 millones en daños durante 2021 por fenómenos meteorológicos

21/10/2021@13:56:00

El olivar acumula 9,7 millones en daños entre enero y septiembre de 2021, principalmente por los siniestros ocasionados por los temporales de invierno y el paso de la borrasca Filomena, así como por los graves y numerosos pedriscos caídos durante agosto y septiembre, según ha informado Agroseguro.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

19/10/2021@12:58:00

Agroseguro celebró recientemente en Sevilla, de manera mixta (presencial y por videoconferencia), una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se centró en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, y que además tienen gran relevancia dentro del campo andaluz, caso del olivar.

La última DANA produce daños en cultivos como el olivar

01/10/2021@10:57:00
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) registrada entre los días 21 y 26 de septiembre superan, por el momento, las 25.000 hectáreas aseguradas. Este fenómeno, la segunda DANA registrada en el mes de septiembre, provocó una fuerte actividad tormentosa con abundantes lluvias, pedriscos y aparato eléctrico, y con temperaturas más bajas de lo habitual.

El 30 de septiembre será una fecha clave para el seguro del olivar

10/09/2021@12:56:00

Agroseguro ha recordado que el 30 de septiembre finalizará el plazo para que los olivareros interesados en suscribir el seguro agrario por primera vez o que actualmente no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables soliciten su inclusión.

El olivar, entre los cultivos afectados por la DANA de las últimas horas

03/09/2021@13:29:00

Desde el pasado 31 de agosto, debido a la entrada de una DANA por el oeste del país, se ha producido un aumento muy significativo de la inestabilidad meteorológica. Esta situación se ha traducido en intensas lluvias, en ocasiones acompañadas de pedrisco, que han provocado graves inundaciones y pueden haber causado daños en varios cultivos -como el olivar- que actualmente se encuentran en un estado de desarrollo avanzado, según ha informado Agroseguro.

El acceso al seguro de olivar será más sencillo a partir del Plan 2021

16/06/2021@13:29:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) tiene previsto simplificar el trámite para que los productores de olivar que no cuentan actualmente con seguro agrario en vigor puedan acceder a los módulos 1 y 2 (que permiten contratar dos cosechas consecutivas), cuyo periodo de contratación se iniciará el próximo 1 de septiembre y con el que se dará cobertura a las cosechas 2022/23 y 2023/24, según ha informado Agroseguro.