www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

cepsa

Cepsa realiza su primer suministro directo de biocombustibles de segunda generación para la industria de cruceros

04/09/2024@12:05:09

Cepsa ha realizado su primer suministro directo de biocombustibles de segunda generación para la industria de cruceros en el Puerto de Barcelona. Se han confirmado nuevos suministros para los próximos meses, con biocarburantes disponibles de forma regular en los puertos de Barcelona y Algeciras. Este biocombustible se ha producido a partir de aceites de cocina usados.

Comienza la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa

27/02/2024@11:26:00
Cepsa y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, han comenzado la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) -producidos a partir de desechos agrícolas o aceites usados de cocina- del sur de Europa. Esta instalación, que producirá anualmente de manera flexible 500.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel renovable (HVO), permitirá a la joint venture formada por ambas compañías duplicar su capacidad de producción actual.

Prueban con éxito combustible renovable producido a partir de aceites usados de cocina en el transporte ferroviario español

28/11/2023@11:04:12
Cepsa, Maersk y Renfe han completado con éxito la primera prueba en España de combustibles renovables en el transporte ferroviario. Durante 15 semanas, las locomotoras de Renfe han empleado más de 130 toneladas de HVO (diésel renovable) para completar un centenar de trayectos entre Algeciras y Córdoba, tramo del corredor que une Algeciras y Madrid que no está electrificado. Ello, sumado al uso de energía renovable en el resto del itinerario, ha permitido transportar de manera sostenible más de 4.700 contenedores (TEU) y evitar la emisión de cerca de 500 toneladas de CO2.

Cepsa comercializa combustible sostenible a partir de aceites usados de cocina en los principales aeropuertos españoles

13/07/2023@12:43:00
Cepsa ha comenzado a comercializar combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de desechos agrícolas y aceites usados de cocina en cuatro de los principales aeropuertos españoles, que reciben cada año a más de 133 millones de pasajeros, lo que supone el 55% del tráfico de pasajeros del país. En concreto, la compañía energética ha iniciado la comercialización de SAF en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla para todos aquellos clientes que lo soliciten.

Cepsa y Cooperativas Agro-alimentarias se unen para buscar nuevos residuos que se conviertan en biocombustibles

25/05/2023@08:56:00

Cepsa y Cooperativas Agro-alimentarias de España colaborarán en el impulso de la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a partir de los residuos que generan los sectores agrícola -entre ellos, el olivar y el aceite de oliva- y ganadero españoles.

Combustible sostenible para la aviación a partir de aceites usados de cocina o desechos agrícolas

11/04/2023@12:31:00
Cepsa y Wizz Air han firmado un acuerdo para acelerar la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de combustible sostenible de aviación (SAF), avanzando en el compromiso conjunto de reducir la huella de carbono del transporte aéreo y luchar contra el cambio climático. El acuerdo contempla -a partir de 2025- el suministro de SAF de Cepsa a Wizz Air para las rutas que opera la aerolínea húngara en España. Este combustible sostenible se producirá a partir de residuos orgánicos tales como aceites usados de cocina o desechos agrícolas, entre otros.

Huesos de aceituna como combustible para aviones

28/11/2022@12:29:00

Durante esta semana, 220 vuelos partirán desde el aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. Así, la compañía está transformando su actividad para liderar en esta década la producción de biocombustibles avanzados. En concreto, Cepsa proporcionará este SAF -producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector del aceite de oliva en España- a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana.

  • 1