www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Los AOVEs "Jaén Selección 2025" se promocionan entre más de 80 chefs presentes en la Asamblea Andaluza de EuroToques

18/11/2025@13:57:00

Los aceites de oliva vírgenes extra "Jaén Selección 2025" son protagonistas en la Asamblea Andaluza de EuroToques que se celebra hasta hoy en la localidad granadina de Calahonda. Más de 80 chefs participan en este encuentro que el próximo año tendrá lugar en la provincia de Jaén.

Empresas andaluzas de AOVE y aceitunas conocen las oportunidades de mercado en Filipinas

12/11/2025@12:41:00
Andalucía TRADE ha celebrado en su sede central de Sevilla un encuentro empresarial con representantes de la Embajada de Filipinas en España para poner de relieve el potencial del país asiático como destino de oportunidades comerciales y de cooperación empresarial. El evento, en el que han participado 23 empresas andaluzas -entre ellas productoras de AOVE y aceitunas-, ha tenido como objetivo fortalecer las relaciones económicas entre ambas regiones y dar a conocer el amplio abanico de posibilidades que ofrece el mercado filipino en sectores como la agroindustria.

Andalucía ultima la convocatoria de ayudas de 88 millones de euros para la modernización de la agroindustria

07/11/2025@10:28:00
La Junta de Andalucía ultima la convocatoria de ayudas de 88 millones de euros para la modernización de la agroindustria, dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en esta Comunidad. Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha avanzado que está prevista la publicación de esta convocatoria a lo largo de este mes de noviembre, con la novedad de que podrán alcanzar hasta el 65% de la inversión subvencionable en el caso de las pymes y el 50% para las grandes empresas.

Andalucía pone a disposición de la industria agroalimentaria y el sector empresarial 44,65 millones para su mejora energética

04/11/2025@13:14:00
La Junta de Andalucía ha publicado hoy en el BOJA la convocatoria de ayudas para la mejora energética destinada al sector empresarial y la cadena agroalimentaria, con especial foco en su industria, un programa dotado con 44,65 millones de euros y cuyo plazo para presentar solicitudes se abrirá el próximo 12 de noviembre.

La Junta de Andalucía destinará en 2026 un presupuesto de 1.971 millones de euros para potenciar la agricultura

03/11/2025@12:59:00
El consejero de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en el Parlamento de Andalucía las líneas generales a las que prevé destinar el Presupuesto de 2026 en el ámbito de su Departamento. En concreto, el Proyecto de Presupuestos de la Junta para el próximo año contempla 1.971 millones de euros para esta Consejería, cifra "récord" que asciende hasta los 3.539 millones de euros si se incluyen los recursos económicos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA) previstos para 2026.

El encuentro regional de AMCAE-Andalucía en Jaén refuerza el liderazgo y la visibilidad de las mujeres cooperativistas

27/10/2025@12:25:00
La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) celebró los días 23 y 24 de octubre su encuentro regional en la provincia de Jaén bajo el lema "Cooperar para transformar" su encuentro regional. En este evento han participado un centenar de mujeres, procedentes del ámbito agrario y cooperativo de todas las provincias andaluzas, con el objetivo de compartir experiencias, reforzar la formación y poner en valor el papel esencial de las mujeres en el desarrollo rural y la economía social.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 46% en volumen en los primeros ocho meses de 2025

27/10/2025@12:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros ocho meses del año se situaron en 2.589 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,6%, "debido a la bajada del precio de venta por la alta producción de la última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 46%, hasta alcanzar 598.375 toneladas, "cifra que refuerza el liderazgo mundial de la Comunidad respecto a sus competidores nacionales e internacionales", según ha informado Andalucía TRADE.

El anticipo de la PAC en Andalucía contempla ayudas al olivar con dificultades específicas

23/10/2025@12:43:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de las gestiones realizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para iniciar el abono del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2025. En concreto, el adelanto asciende a cerca de 715 millones de euros, cantidad que se corresponde con el 70% del total de subvenciones que recibirán los agricultores y ganaderos andaluces en el ejercicio 2025. El montante global del anticipo contempla también pagos directos asociados a los agricultores como, por ejemplo, las ayudas al olivar con dificultades específicas (cerca de 9,5 millones de euros).

¿Cuál es la incidencia actual de la mosca del olivo en Andalucía?

15/10/2025@13:13:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que la situación actual de la mosca del olivo en Andalucía es de relativa tranquilidad, derivada del estrés hídrico que padece el cultivo y que se manifiesta en el arrugado del fruto. Este fenómeno, a su juicio, reduce el atractivo de las aceitunas para la mosca del olivo.

La digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto centran una jornada en Sevilla

13/10/2025@12:36:36
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Bajo Guadalquivir en su sede de Utrera (Sevilla) acogió el pasado 10 de octubre una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía, centrada en impulsar la digitalización de la agricultura con la experiencia del proyecto "DemoFarm Andalucía". Este encuentro abordó la digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto.

Finaliza el III Curso Superior Internacional de Especialización en Elaiotecnia

13/10/2025@13:13:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, ha clausurado en Mengíbar (Jaén) el III Curso Superior Internacional de Especialización en Elaiotecnia, una formación que aborda los distintos aspectos relacionados con la industria oleícola. En concreto, se han transmitido los diversos aspectos relacionados con la elaiotecnia desde un enfoque integral y práctico que incluye la visita a almazaras de Andalucía.

Andalucía respaldará la modernización de la agroindustria con ayudas por valor de 88 millones de euros

09/10/2025@12:57:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los detalles de las nuevas ayudas para agroindustrias que tiene previsto convocar la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 30 de septiembre. Esta línea de subvenciones estará dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en Andalucía.

Abordan el uso de herramientas digitales aplicadas al olivar tradicional

08/10/2025@13:15:00
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Campiña-Sierra Sur de Sevilla acogió ayer una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía centrada en la divulgación de herramientas digitales en el olivar tradicional con el proyecto "DemoFarm Andalucía".

El proyecto Oleum Folium para revalorizar la hoja del olivo destaca en el Campus de Innovación "Emprendecoop"

07/10/2025@13:30:16

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía concluyó ayer la primera edición del Campus de Innovación "Emprendecoop", en el que destacó el proyecto Oleum Folium para revalorizar la hoja del olivo por ser el que más se adecua a los objetivos planteados en la iniciativa. La sede de Dcoop en Antequera, colaboradora en esta experiencia formativa, fue el escenario de clausura de este campus en el que han participado 24 jóvenes divididos en cinco equipos.

"DemoFarm Andalucía" amplía la difusión de las herramientas digitales dirigidas a cultivos como el olivar

06/10/2025@12:48:22
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva web del proyecto "DemoFarm Andalucía" más visual e intuitiva donde los internautas podrán encontrar con mayor facilidad la información que les interesa. Este nuevo espacio supone también un avance en interactividad, ya que, entre otros contenidos, recoge videos explicativos e imágenes que ofrecen información de utilidad para los agricultores, así como calendarios que les permiten estar al día de las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.