|
Edición 2015 26 de octubre de 2025
23/10/2025@12:43:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de las gestiones realizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para iniciar el abono del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2025. En concreto, el adelanto asciende a cerca de 715 millones de euros, cantidad que se corresponde con el 70% del total de subvenciones que recibirán los agricultores y ganaderos andaluces en el ejercicio 2025. El montante global del anticipo contempla también pagos directos asociados a los agricultores como, por ejemplo, las ayudas al olivar con dificultades específicas (cerca de 9,5 millones de euros).
15/10/2025@13:13:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que la situación actual de la mosca del olivo en Andalucía es de relativa tranquilidad, derivada del estrés hídrico que padece el cultivo y que se manifiesta en el arrugado del fruto. Este fenómeno, a su juicio, reduce el atractivo de las aceitunas para la mosca del olivo.
13/10/2025@12:36:36
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Bajo Guadalquivir en su sede de Utrera (Sevilla) acogió el pasado 10 de octubre una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía, centrada en impulsar la digitalización de la agricultura con la experiencia del proyecto "DemoFarm Andalucía". Este encuentro abordó la digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto.
13/10/2025@13:13:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, ha clausurado en Mengíbar (Jaén) el III Curso Superior Internacional de Especialización en Elaiotecnia, una formación que aborda los distintos aspectos relacionados con la industria oleícola. En concreto, se han transmitido los diversos aspectos relacionados con la elaiotecnia desde un enfoque integral y práctico que incluye la visita a almazaras de Andalucía.
09/10/2025@12:57:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los detalles de las nuevas ayudas para agroindustrias que tiene previsto convocar la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 30 de septiembre. Esta línea de subvenciones estará dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en Andalucía.
08/10/2025@13:15:00
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Campiña-Sierra Sur de Sevilla acogió ayer una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía centrada en la divulgación de herramientas digitales en el olivar tradicional con el proyecto "DemoFarm Andalucía".
07/10/2025@13:30:16
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía concluyó ayer la primera edición del Campus de Innovación "Emprendecoop", en el que destacó el proyecto Oleum Folium para revalorizar la hoja del olivo por ser el que más se adecua a los objetivos planteados en la iniciativa. La sede de Dcoop en Antequera, colaboradora en esta experiencia formativa, fue el escenario de clausura de este campus en el que han participado 24 jóvenes divididos en cinco equipos.
06/10/2025@12:48:22
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva web del proyecto "DemoFarm Andalucía" más visual e intuitiva donde los internautas podrán encontrar con mayor facilidad la información que les interesa. Este nuevo espacio supone también un avance en interactividad, ya que, entre otros contenidos, recoge videos explicativos e imágenes que ofrecen información de utilidad para los agricultores, así como calendarios que les permiten estar al día de las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.
03/10/2025@09:51:00
En estas fechas se han iniciado muestreos puntuales para valorar la repercusión que la polilla del olivo ( Prays oleae) tuvo durante los meses de mayo y junio sobre el cultivo en su generación carpófaga, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).
03/10/2025@09:54:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo para la campaña 2025/26, en la que se espera una producción de 1.080.900 toneladas aceite de oliva, lo que supone 5,5% menos respecto a la temporada anterior, pero un 19,8% más que la media de las cinco últimas.
01/10/2025@12:34:00
La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, reforzará el servicio de unidades móviles para vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que por tal motivo se produce cada año.
30/09/2025@12:27:00
La recolección de aceituna para verdeo exige una atención especial desde el punto de vista fitosanitario, ya que el fruto se destina al consumo en fresco y debe llegar a la industria en condiciones óptimas de sanidad y calidad, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
26/09/2025@12:27:00
La J unta de Andalucía ha abierto la convocatoria de la 1ª edición de los Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025, que reconocerán la contribución de las empresas al progreso económico de Andalucía, sin importar su tamaño, sector o forma jurídica. Estos galardones nacen con el objetivo de impulsar el conocimiento y reconocimiento de las empresas andaluzas que crean riqueza y empleo en la comunidad, a través de la innovación y la proyección internacional.
NOTICIA PATROCINADA
23/09/2025@13:09:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía gestiona una línea de ayudas ligada a la contratación de pólizas que cubran riesgos de bienes andaluces en el marco del Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados del Estado.
|
|
|