www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

polen olivo

Crean el mayor mapa predictivo del polen del olivo

29/01/2025@13:00:00
Un equipo interdisciplinar de los Departamentos de Física y de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado el mapa más completo hasta la fecha sobre la dinámica intradiaria del polen del olivo en Córdoba, un trabajo que abre nuevas posibilidades para prever episodios de altas concentraciones de polen en la ciudad.

Una tesis permite predecir un mes antes el inicio y el pico máximo de polinización del olivo

17/12/2024@12:40:47

La Sociedad Española de Aerobiología ha distinguido a la profesora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) María Dolores Galera, cuya tesis permite predecir un mes antes el inicio y el pico máximo de polinización del olivo; además de comprobar que los movimientos sísmicos afectan a la liberación de pólenes.

Un método más eficiente para detectar en el aire la principal sustancia del olivo causante de alergias

10/06/2019@12:02:14
Científicos de la Universidad de Málaga han conseguido cuantificar el principal alérgeno del olivo en la atmósfera, aun cuando la concentración de su polen en el ambiente es muy baja o incluso nula dentro del periodo de floración. Así, la rotura de los granos y la liberación de su contenido en el aire puede derivar en una respuesta inmunológica en personas. Esta técnica ofrece mayor información para entender por qué se producen respuestas alérgicas en aquellos días donde el registro polínico no es significativo.
  • 1