En esta jornada se abordarán proyectos del IMIDRA relacionados con las cubiertas en olivar, el proyecto SANCHOSTHIRST, los efectos de las cubiertas en la materia orgánica y agua del suelo, la influencia de las cubiertas en los microorganismos del suelo y su relación con la salud del suelo y los efectos en la fisiología, fenología y producción de aceite de oliva virgen.
Además, se analizará la situación del olivar en la Comunidad de Madrid y su receptividad hacia las cubiertas, y la DOP y la conservación del suelo, así como las posibilidades y limitaciones de los eco-regímenes. También se visitarán las parcelas de cubiertas.
Madrid Realimenta el Suelo
Por otro lado, el IMIDRA ha presentado el programa
"Madrid Realimenta el Suelo", un plan para implementar sistemas de gestión y compostaje descentralizado de residuos orgánicos en la Comunidad de Madrid. Este programa ofrecerá varias ediciones de formación, asesoramiento y acompañamiento, destinado a profesionales en activo y desempleados, principalmente, del sector agrario, alimentario, gestión de residuos, jardinería y a entidades locales.
El agrocompostaje es un proceso de tratamiento adecuado de residuos orgánicos biodegradables por parte de los productores agrarios para que elaboren sus propias enmiendas de suelo y fertilizantes orgánicos, una solución que permite reducir emisiones en el proceso, tanto de tratamiento de los residuos como del transporte, según ha informado el organismo madrileño.
El plazo de inscripción de la primera edición del itinerario formativo está abierto hasta el 28 de abril.