El acto se celebró el pasado 26 de junio en Ulldecona, en Mas del Rector, finca donde se concentran 45 olivos monumentales de la variedad farga, y estuvo presidido por Sílvia Paneque, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Gobierno catalán; acompañada del secretario general de este Departamento, Jordi Terrades; y el director general de Medio Natural, Marc Vilahur.
También estuvieron presentes el presidente y la gerente de la Mancomunidad Taula del Sénia, Evaristo Martí y Tere Adell, respectivamente; el presidente de la Asociación Territorio Sénia, Jaume Antich; la alcaldesa de Ulldecona, Núria Ventura; y el delegado de la Generalitat, Castor Gonell, así como otros alcaldes de la zona y representantes de las cooperativas y empresas que elaboran aceite certificado dentro de la marca de garantía Aceite Farga Milenaria.
El censo de olivos monumentales alcanza la cifra de 4.160 ejemplares, todos ellos con un perímetro de tronco igual o superior a 350 centímetros medido a una altura de 130 centímetros del suelo. En cuanto a los olivares monumentales (parcela agrícola de olivos que tiene una densidad mínima de 20 olivos monumentales por hectárea) hay un total de 31 y todos se hallan en la comarca del Montsià.
Dada su experiencia y dedicación, la Mancomunidad Taula del Sénia y la Asociación Territorio Sénia han colaborado activamente para hacer posible la realización de ambos censos en la comarca del Montsià (la más al sur de Cataluña), con el objetivo de avanzar la aprobación del Decreto que perma habilitar ayudas para los productores y propietarios que garantizan su conservación y producción, tal y como detalla la Ley.
Así, de los 4.160 olivos monumentales que hay en Cataluña, un total de 3.509 (el 84,35%) se encuentran en la comarca del Montsià y los otros 651 (el 15,65%) en el resto de Cataluña. Y, dentro de la comarca del Montsià, sobresale especialmente la gran concentración de olivos monumentales que hay en Ulldecona: 1.902 (el 45,72% de toda Cataluña), seguida de los 614 de la Sénia, los 224 de Santa Bárbara, los 222 de Freginals y los 220 de Godall. De los de Ulldecona, 1.400 se encuentran en la zona conocida como la Foia. "Aquí se encuentra la concentración de olivos más importante del mundo", resaltó Jaume Antich, presidente de la Asociación Territorio Sénia.
Por su parte, la gerente de la Mancomunidad de la Mesa del Sénia, Teresa Adell, se refirió a la unión de los productores bajo la marca certificada Aceite Farga Milenaria, "una apuesta a la que se han sumado ya 16 elaboradores y comercializadores para revalorizar una producción exigua de un territorio que no era conocido por la calidad de su aceite. Los olivos milenarios y su aceite han puesto en el mapa este territorio".
Durante su intervención, el secretario general del Departamento de Territorio, Jordi Terrades, anunció que en seis u ocho meses estará aprobado el Decreto de desarrollo de la Ley; mientras que la consejera Sílvia Paneque subrayó durante el acto de presentación del censo la gran importancia del patrimonio de los olivos monumentales y los valores históricos y culturales que representan. “Convierten un patrimonio que hoy disfrutamos, pero que nos conecta con el pasado y desde el presente nos aboca hacia el futuro, reforzando además la identidad del territorio”, resaltó la consejera.