Estas subvenciones se suman a la convocatoria para seguros agrarios abierta en marzo de 2025, a la que el Gobierno andaluz estima que se acogerán alrededor de 7.500 profesionales que contratarán unas 11.500 pólizas de seguros y que, en total, alcanzarán los 9,9 millones de euros convocados. En este caso, el respaldo de la Junta de Andalucía se materializa en el momento de la contratación del seguro a través de un descuento directo en la prima.
En base al convenio firmado entre el Gobierno andaluz y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), este segundo organismo adelanta un porcentaje del coste de los seguros que permite reducir el desembolso que deben hacer los productores a la hora de firmar las pólizas.
Por tanto, el total de fondos puestos a disposición del sector andaluz por parte de la Junta de Andalucía para facilitar la contratación de seguros agrarios en 2025 se eleva hasta superar los 15,7 millones de euros. En cuanto a los beneficiarios, se calcula que se acogerán a las diferentes líneas de las dos convocatorias de 2025 alrededor de 14.000 productores andaluces.
Según el Gobierno andaluz, las pólizas de seguros agrarios combinados son una herramienta de gran utilidad para la gestión del riesgo en las explotaciones agrarias, acuícolas y forestales. El seguro contribuye a mantener la renta de los productores que se ven afectados por daños provocados por circunstancias que escapan a su control, como enfermedades, plagas o adversidades naturales cada vez más frecuentes y de mayor efectivo dañino por el efecto del cambio climático (tormentas, heladas o sequías).