El objetivo de este galardón es fomentar entre las y los universitarios la investigación y el análisis aplicado al sector de las cooperativas agroalimentarias, contribuyendo al conocimiento y desarrollo de un modelo empresarial clave para el medio rural y la economía social, segíun ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España en su página web.
Podrán concurrir a esta convocatoria estudiantes o personas graduadas en universidades españolas que hayan defendido su TFG, TFM o Tesis Doctoral durante los cursos 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025, siempre que la calificación obtenida sea igual o superior a ocho puntos.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Universitat de València, acompañadas de la documentación requerida en las bases de la convocatoria. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre.
Se concederá un único premio dotado con 900 euros. Además, la universidad se reserva el derecho de publicar el trabajo premiado en un medio académico de reconocido prestigio, siempre con el consentimiento expreso de la persona autora.
Evaluación y fallo
El jurado estará integrado por representantes de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias de la Universitat de València, de Cooperativas Agro-alimentarias de España y del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los trabajos se valorarán según su interés, metodología, rigor científico, resultados, adecuación al ámbito del cooperativismo agroalimentario y su aplicabilidad práctica. El fallo se hará público a lo largo de 2025.