www.mercacei.com
Consumo, mercado y perspectivas de futuro del sector oleícola, a debate en una jornada en Italia

Consumo, mercado y perspectivas de futuro del sector oleícola, a debate en una jornada en Italia

viernes 12 de septiembre de 2025, 09:00h
El Palazzo Montemartini en Roma (Italia) acogerá el próximo 18 de septiembre el evento "La calidad del aceite de oliva virgen extra entre la percepción y la realidad", en el que productores, distribuidores, representantes de instituciones, expertos, industriales y fabricantes compartirán sus perspectivas sobre la gobernanza del sector oleícola en los próximos años.

En este encuentro, la Unión Italiana de Familias Olivícolas (Unifol) ha informado de que presentará un estudio de mercado sobre la percepción del aceite de oliva virgen extra.

Los primeros resultados de la encuesta de Unifol confirman que el aceite de oliva virgen extra se percibe como un producto extraordinariamente positivo, capaz de combinar excelencia funcional y riqueza emocional: un ingrediente nutritivo, sensorialmente satisfactorio, culturalmente identificable y con raíces emocionales.

No obstante, también se constatan algunas preocupaciones de los consumidores, que no se centran en el producto en sí, sino en su entorno, en concreto, la lógica comercial, la falta de transparencia informativa y la percepción, a veces errónea, de precio y valor, según ha precisado esta asociación.

Al evento asistirán, entre otros, empresas miembros de Unifol y directores ejecutivos de importantes cadenas minoristas; el director ejecutivo Adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi; el subsecretario de Estado, Giacomo Patrizio La Pietra; el jefe del Departamento del ICQRF, Felice Assenza; el director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, Marco Riccardo Rusconi; el presidente del COPA, Massimiliano Giansanti; y la presidenta de QvExtra! International, Soledad Serrano; Camilla Laureti, diputada al Parlamento Europeo; Raffaele Nevi y Marco Cerreto, miembros de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados; Gisella Naturale, de la Comisión de Políticas de la Unión Europea del Senado; y los directores generales de Amenduni, Mori-Tem y Pieralisi.

"Las innovaciones de los últimos años han elevado tanto el listón de la calidad de los aceites de oliva virgen extra que han dado lugar a nuevos productos", han señalado desde Unifol, al tiempo que ha resaltado que "sin una información eficaz que explique sus características objetivas y los presente con una nueva apariencia y nuevos usos, será difícil transmitir su valor diferencial".

Además, "Italia tiene que conciliar un importante déficit productivo con la defensa de su reputación, que siempre ha sido una combinación de excelentes aceites, presencia en el mercado y liderazgo tecnológico; todos ellos activos ahora sujetos a una creciente presión competitiva", ha añadido.

Para inscribirte en la jornada pincha aquí.